Exigen frenar la tala de casi 200 eucaliptos: "No vamos a permitir que talen un árbol más"

Vecinos de la zona norte renovaron su preocupación por el avance sobre el Parque Camet y zonas aledañas.

El Municipio busca reforestar cerca de 200 árboles en la zona norte. Foto: Ilustrativa 0223.

29 de Octubre de 2020 16:11

Por Redacción 0223

PARA 0223

 

 

Vecinos de la zona norte de Mar del Plata renovaron su preocupación y pidieron frenar la tala de cerca de 200 árboles eucaliptos distribuidos en el Parque Camet y las zonas aledañas.

Según contó Romina Facorro, vecina del barrio Las Dalias, se trata de un proyecto que elaboró el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) para reforestar los ejemplares que cuentan con más de 100 años de antiguedad por arbolado autóctono y que ya tuvo el visto bueno de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Facorro reprochó en diálogo con 0223 Radio que los vecinos de la zona nunca fueron consultados y señaló que, en lugar de talarlos, se podrían podar. "Fue una sorpresa porque nos encontramos con el trabajo ya comenzado. Nos parece una barbarie", sostuvo.

Ante esta situación, la mujer pidió frenar la tala de los eucaliptos que el Municipio tiene pensado reforestar, aunque por el momento solo se avanzó con la tala. "Los vecinos decidimos ponernos en campaña para defenderlo. Queremos salvar al Parque Camet y los barrios de esta deforestación. No vamos a permitir que talen un solo árbol más", prometió.

Por el momento, las tareas quedaron suspendidas ante la voz que alzaron los vecinos. "No estamos de acuerdo con que avanccen sobre la naturaleza. Es un lugar que tenemos que preservarlo", indicó al finalizar.

Uno de los fundamentos de los vecinos para detern la tala es que "estos árboles añosos protegen a otros árboles de los fuertes vientos que provocan las sudestadas". "Su quita puede producir un daño ambiental que repercuta en otros árboles posibilitando su caída”, habían advertido.

No obstante, desde el Municipio justificaron su decisión al enteder que los eucaliptos en cuestión cumplieron su ciclo, además de tratarse de especies exóticas que no forman parte del ecosistema pampeano.