Tras casi un mes de espera, vuelve a funcionar "¿Cuándo llega?"
La empresa rosarina Efisat prevé restablecer el funcionamiento de la app a principios de esta semana.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de casi un mes de espera y pocas novedades, "¿Cuándo llega?", la aplicación telefónica que precisa a los usuarios de la ciudad el horario de arribo de los colectivos a las paradas, volverá al servicio de los marplatenses.
Fuentes de Efisat, la firma santafesina que suministra el servicio de geolocalización (GPS) a los transportistas locales y que había sido blanco de un ciberataque, le confirmaron a 0223 que a principios de esta semana se pondrá nuevamente en funcionamiento el sistema.
El miércoles, representantes de la empresa se reunieron por la tarde con la Subsecretaría de Movilidad Urbana para brindar detalles del estado de situación y precisar la nueva puesta en marcha de la aplicación.
"Para volver a activar todo hay que activar una cantidad de información impresionante así que es cuestión de un trabajo de días pero estimamos que para el lunes o principios de esta semana ya va a estar de nuevo", confiaron las fuentes consultadas.
Según consta en la denuncia judicial, el ciberataque ocurrió a la 1.30 del pasado 17 de febrero, cuando un virus tipo Ransomware -que son los virus que solicitan un rescate a cambio de recuperar los datos afectados- dejó sin funcionar los servicios web de la empresa, con lo que quedó restringido el acceso a la información y a los diferentes servicios que se proveen.
Cuando los empleados de la firma llegaron alrededor de las 4 de ese día, encontraron que no tenían acceso a algunos servidores y que los datos estaban codificados. En las carpetas afectadas, los hackers dejaron un archivo en el que explicaban lo sucedido y dos correos electrónicos. Cuando se los contactó, pidieron la 200 mil dólares en bitcoins para devolver la información robada.
En declaraciones a 0223 Radio Santiago Trigo, perito en seguridad informática del Ministerio Público Fiscal de Mar del Plata, había considerado "sencillo de solucionar" al explicar que Efisat sólo necesitaba disponer de un backup (copia de seguridad) actualizado de sus datos para poner en marcha el sistema en otro servidor.
Desde la firma habían confirmado que avanzarían con ese procedimiento pero hasta la fecha no se han emitido novedades al respecto. "El tiempo que demora levantar ese nuevo entorno va a depender de muchos factores: primero, si se está entrenado para responder a este tipo de incidentes y, en segundo lugar, de qué tan vieja o qué tan nueva va a ser esa copia de seguridad", había aclarado el especialista marplatense.
Leé también
Temas
Lo más
leído