Consideran "irresponsable" el pedido para el regreso de los jardines maternales
Así lo evaluaron desde Sadop, que pusieron nuevamente de manifiesto la importante precarización que hay en el sector. Remarcaron que no pueden reanudar la actividad debido a la suspensión de las clases presenciales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El reciente pedido al Municipio por parte de los jardines maternales para volver a la actividad, adaptando un protocolo sanitario, fue rechazado por el gremio de los docentes privados, que consideraron “irresponsable” exponer a los más pequeños al riesgo de contraer coronavirus.
“El nivel inicial forma parte del nivel educativo y las clases están suspendidas”, expresó en diálogo con 0223 Radio, Adriana Donzelli, que como referente del Sadop Mar del Plata, valoró el cuidado de la salud sobre la cuestión económica.
Donzelli se mostró sorprendida, debido a que la entidad gremial “nunca fue consultada” y remarcó que desde el Sadop “siempre priorizamos las medidas que tienen que ver con el cuidado de la salud”.
“Las autoridades educativas decidieron que las instituciones no estén abiertas, con educación a distancia, teletrabajo de los docentes, inclusive el de nivel inicial. Nos parece apresurado y entendemos que es irresponsable poner a ese sector etario, exponerlo a este riesgo sanitario porque los propietarios de los jardines dicen atravesar dificultades económicas, que son las mismas que atraviesan distintos sectores de la actividad privada y para los cuales el gobierno ha propuesto distintas medidas de auxilio. Entendemos que por ahí tiene que venir el alivio y no poner en riesgo a los más chiquitos”, sostuvo.
En ese marco, explicó que “la mayoría de los jardines maternales no tienen subsidio. Es una situación que a nosotros nos preocupa no desde ahora sino de antes: venimos planteando que hay un nivel de precarización muy grande y de clandestinidad de la actividad, que es alarmante”, dijo.
Y añadió: “Sin duda, falta una regulación municipal acorde. Pero hoy por hoy es importante entender que forman parte del nivel educativo. Esto no lo dice Sadop, lo dice la Ley de Educación nacional y provincial. Por lo tanto, los jardines tienen que buscar la mejor situación, que no debe ser a costa de recortar salarios de los docentes como han intentado hacer o exponer al riesgo de contagio a los más chiquitos y los docentes.”, insistió.
Por otra parte, Donzelli manifestó la preocupación del gremio desde que arrancó la pandemia del coronavirus en el país, con las dificultades que atravesaron algunos docentes en el cobro de salarios.
“Denunciamos a instituciones muy grandes. Muchas otras están haciendo grandes esfuerzos para cubrir con sus obligaciones, que por suerte son la mayoría. Pero están recurriendo al ATP, que es la asistencia estatal para la actividad privada”, señaló.
En ese sentido, recordó que el Instituto del Club Quilmes, tras las denuncias, pagó los sueldos de marzo pero “todavía no hay miras que pague abril”.
“Hay instituciones con un historial de incumplimientos. Nos preocupa que algunas instituciones grandes, que tienen los recursos y las formas de gestionarlos, la primera salida sea la de recortar salarios. Estamos corroborando que se cumpla el pago de salarios. No hay que aprovechar estas situaciones, donde la mayoría de los padres siguen pagando”, concluyó Donzelli.
Leé también
Temas
Lo más
leído