Los centros de equinoterapia esperan el aval de Provincia para volver a trabajar
Los jinetes que montan solos y no tengan complicaciones respiratorias serían los primeros en volver en esta primera instancia. Aseguran que la reanudación se podría dar "perfectamente" al entender que la actividad se desarrolla al aire libre.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los centros de equinoterapia de Mar del Plata esperan la habilitación oficial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que les permita volver a trabajar. Advierten que la suspensión de la terapia, en algunos casos, puede arruinar los avances en el tratamiento de los jinetes.
"Estamos haciendo todos los pasos que se requieren para poder iniciar la actividad. Las familias lo están necesitando", aseguró Silvina Selser, directora del centro El Alba. El Gobierno del Intendente Guillermo Montenegro ya elevó el protocolo a la administración de Axel Kicillof para avanzar en la habilitación de la actividad.
Selser reparó en diálogo con 0223 Radio que muchos pacientes, en especial los chicos, "están demasiado encerrados y ansiosos" y que incluso una inactividad de 15 días en el tratamiento puede significar un retroceso. "En la flexibilidad de movimiento, equilibrio y conducta es un volver a empezar", sostuvo.
Para la directora de El Alba, la reanudación se podría dar "perfectamente" al entender que la actividad se desarrolla al aire libre dentro de un campo amplio. "Estamos más que preparados para iniciar", confió la mujer. "Esperamos la respuesta formal. Estamos muy ansiosos preparando todo para un pronto inicio. Sería un deshago para muchas familias", señaló.
El protocolo que cuenta con el visto bueno de Montenegro contempla la autorización para niños con menor compromiso de salud, sin infecciones respiratorias y que monten los caballos en forma independiente, además del uso de barbijos, alchol en gel y elementos de protección. Los jinetes que reciben asistencia no están dentro de la excepción en esta primera instancia.
Para finalizar, Selser enfatizó que deben hacer frente a las obligaciones económicas en medio de la cuarentena. "Se facturó hasta el 19 de marzo, ya llevamos dos meses sin ingresos. El mantenimiento no se detiene por la pandemia", concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído