Francisco en Idea: "No se puede vivir de subsidios"
El sumo pontífice grabó un video que fue emitido ante el foro empresario en el que defendió al trabajo como fuente de dignidad para las personas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Papa Francisco grabó un mensaje para el 57° Coloquio de IDEA que se desarrolla esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y destacó la necesidad de crear empleos, uno de los ejes del encuentro empresarial.
“Varias veces me he referido a la noble vocación del empresario que busca con creatividad producir riqueza y diversificar la producción, haciendo posible al mismo tiempo la generación de puestos de trabajo. Porque no me cansaré de referirme a la dignidad del trabajo, lo que da dignidad es el trabajo. El que no tiene trabajo siente que le falta algo, la dignidad que da el trabajo, que unge de dignidad”, dijo Francisco.
“Algunos me han hecho decir cosas que yo no sostengo. Que propongo una vida sin esfuerzo o que desprecio la cultura del trabajo. Imagínense si se puede decir eso de un descendiente de piamonteses que no vinieron a nuestro país con ganas de ser mantenidos sino con un enorme deseo de arremangarse para construir un futuro para su familia. Es curioso, no ponían la plata en el banco, los migrantes, sino que ladrillos y terreno. La casa, primero, miraban hacia adelante, hacia la familia. Inversión de familia”, agregó en su discurso.
“El trabajo expresa y fomenta la dignidad del ser humano. Le permite desarrollar las capacidades que Dios le regaló. Le ayuda a tejer relaciones de intercambio y ayuda mutua. Le permite sentirse colaborador de Dios para cuidar y desarrollar este mundo. Le hace sentirse útil a la sociedad y solidario con sus seres queridos”, dijo.
“Los subsidios sólo son una ayuda provisoria. No se puede vivir de subsidios. Porque el gran objetivo es brindar fuentes de trabajo diversificadas que permitan a todos construir el futuro con el esfuerzo y con el ingenio”, sentenció el Papa nacido en la Argentina ante los empresarios.
“Por ser diversificadas, abren el camino para que las distintas personas encuentren el contexto adecuado para desarrollar sus propios dones, ya que no todos tienen las mismas capacidades e inclinaciones. Por esta senda, creo que el diálogo entre los empresarios y los trabajadores es no sólo indispensable sino también fecundo y prometedor”, concluyó antes de despedirse.
Temas
Lo más
leído