Por qué el 13 de agosto es el Día del Zurdo

La celebración se impuso en 1976 en Londres, Inglaterra. Organizaron competencias entre zurdos y diestros para conmemorarlo. 

Este 13 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Zurdo.

13 de Agosto de 2021 11:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las celebraciones alrededor del mundo cada día no dejan de sorprender. Y la de este 13 de agosto no es la excepción: se celebra en Argentina y todo el mundo el Día del Zurdo.

La fecha se creó el 13 de agosto de 1976, en Londres, Inglaterra, para conmemorar a todas aquellas personas cuyo brazo hábil es el izquierdo. El Club de Zurdos, institución que puso en vigencia esta celebración, organizó partidos entre diestros y zurdos y otras actividades para conmemorar la jornada.

El origen etimológico de la palabra zurdo que en estos días resulta tan común tiene vínculo con el latín. En realidad, "zurdo" surgió para hacer referencia a una palabra en latín: "sinistra", que significa "a la izquierda".

A pesar de que históricamente los zurdos han tenido diversas "dificultades" para realizar algunas actividades en un mundo hecho para diestros, se estima que alrededor del 10% de la población mundial es zurda, aunque el número varía según el momento y el lugar, dicen los investigadores.

Para los especialistas, en tiempos y culturas más libres la zurdera resulta más común, mientras que en caso contrario, se reduce.

En la Argentina, en ámbitos como el fútbol, la zurda está asociada directamente a la calidad de los jugadores. Por eso, no llama la atención que los dos máximos exponentes del fútbol argentino pateen con esa pierna: Diego Armando Maradona y Lionel Messi.

Temas