La explanada del Museo MAR se transforma en el escenario del Festival Campo
El curador del festival, Mario Vázquez explicó que "Campo" es un evento multidisciplinario que surgió en la ciudad en 2018; en el que se programan muestras, seminarios, intervenciones urbanas, fiestas, proyecciones, conciertos
Por Redacción 0223
PARA 0223
La edición Verano 2022 de Argentina Florece, el programa del Ministerio de Cultura que despliega escenarios por todo el país, llega a su fin este fin de semana con la realización del Festival Campo, con espectáculos en vivo para todas las edades.
En diálogo con 0223, el curador del festival, Mario Vázquez explicó que "Campo" es un festival multidisciplinario que surgió en la ciudad en 2018; en el que durante 4 días se programan muestras, seminarios, intervenciones urbanas, fiestas, proyecciones, conciertos. "Además durante el año activamos movidas que mantengan viva la llama de un festival al próximo con el eje puesto en el movimiento nos entramamos con el arte contemporáneo, la música, literatura, arquitectura ..." detalla, al tiempo que aclara que en esta oportunidad, el Festival será de dos días en los que se intervendrá la explanada del Museo MAR.
Según explica Vázquez, el nombre del festival viene de el concepto de "campo unificado" un espacio profundo sin bordes donde todo confluye. "Buscamos generar un abanico de propuestas para abarcar distintos públicos y generar un evento abierto, libre e inclusivo", dijo.
En esta edición de dos días podremos ver arte en movimiento música electrónica y arte visual ejecutado en vivo con Amarhac, Asdru, Mendia, Leo Ferro, la potente banda de rock progresivo Poseidotica, el dúo local Mandiboola, la banda de rock psicodelico Thee Orbits, Rachet Rap en formato banda y una intervención sonora y corporal a cargo de 15 bateristas y 15 performers coordinado por Marcos Calvari y Mario Vazquez. "Tanto sabado como domingo al termino del festival la seguimos hasta las 00, al lado del lobo de Marta Minujin", explica.
Respecto a la selección de los artistas que forman parte de la quinta edición del "Festival Campo", Vázquez aseguró que la curaduria tiene que ver con rastrear artistas que están atrás de exploraciones alternativas. "generamos un entorno para que sus expresiones convivan y sean apreciadas", dicetras aclarar que cada festival toma una forma diferente a partir de las conexiones que se generan entre los involucrados y las locaciones quese intervienen. "Desde mi lado, como organizador trato de no forzar situaciones y lo que va marcando el diseño natural es el resultado del Nuevo Festival", cierra.
.
Temas
Lo más
leído