Las universidades afganas aceptarán mujeres con segregación por sexo
Lo confirmaron las casas de altos estudios. "Los horarios de estudio son diferentes y se pide a las estudiantes que usen hiyab", indicaron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las universidades públicas en algunas provincias de Afganistán reabrieron, por primera vez desde que los talibanes se hicieron con el poder en agosto de 2021 y después de que las nuevas autoridades hayan impuesto una segregación por sexos, la inscripción para mujeres, por lo que algunas alumnas pudieron asistir a clase, pero separadas de sus compañeros.
El ministro de Educación Superior afgano, Abdulbaqi Haqqani, detalló el domingo que las clases en zonas más frías del país, entre ellas la capital, Kabul, se retomarán el 26 de febrero, tras un cierre general de cierres educativos en agosto de 2021.
En Kandahar -en el sur del país y lugar de nacimiento de los talibanes-, ninguna alumna acudió a clase. Asimismo, las autoridades agregaron que "los horarios de estudio son diferentes" y que "se pide a las estudiantes que usen hiyab".
En Mehtarlam, ante el campus de la universidad de Laghman, muy pocos estudiantes se presentaron el miércoles a primera hora.
Solo un puñado de mujeres, cubiertas con un burka o un niqab, entraron durante la primera hora de clases en el campus que estaba bajo la vigilancia de combatientes talibanes armados.
Una decena de profesores y estudiantes realizaron el trayecto hasta la universidad, ubicada en las afueras de Mehtarlam en minitaxis o en bus, todos vestidos con el "shalwar kameez", la túnica tradicional afgana.
"Cerca de 350 estudiantes" de un total de 2.866 inscritos llegaron este miércoles a clases, indicó a la agencia de noticias AFP el director del establecimiento, Asmatulá Durani.
El funcionario explicó que ahora las mujeres asisten a clases en las mañana y los hombres en las tardes. Antes de la llegada al poder de los talibanes las clases eran mixtas.
Las autoridades talibanas hicieron frente a críticas por el cierre de centros educativos y la exclusión de las alumnas de los mismos, en medio de una batería de medidas discriminatorias contra las mujeres que las alejan de sus puestos de trabajo y rigen aspectos de su vida diaria.
Sin embargo, el vocero de los talibanes y viceministro de Información y Cultura, Zabihulá Muyahid, dijo a finales de noviembre que las niñas podrían retomar su educación a partir de 2022 e hizo hincapié en que "las escuelas reabrirán" en Afganistán.
Temas
Lo más
leído