Fracasó la reunión de cancilleres de Ucrania y Rusia por un alto al fuego
Fue el primer encuentro diplomático y se realizó en Turquía. El canciller ruso aclaró que el hospital bombardeado era usado como base militar y no había pacientes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
No hubo avances por un alto el fuego entre Rusia y Ucrania tras la primera reunión entre los cancilleres de ambos países desde el inicio de la guerra. Este jueves el encuentro finalizó con pocos avances y acusaciones cruzadas, aunque hubo un acuerdo para continuar las conversaciones.
Según consigna la agencia Télam, el ministro ucraniano, Dmytro Kuleba, manifestó que no hubo avances hacia un alto el fuego ni hacia un acuerdo para evacuar civiles de la ciudad ucraniana de Mariupol durante su encuentro con su par ruso, Serguei Lavrov, en el sur de Turquía.
"Ucrania no se rinde. Buscaremos soluciones diplomáticas, pero hasta lograrlas protegeremos al pueblo de la agresión rusa", subrayó en conferencia de prensa el canciller ucraniano que manifestó lo difícil que fueron las conversaciones en la ciudad turca de Antalya, sobre el mar Mediterráneo.
En otra conferencia de prensa en solitario, Lavrov dijo tras la reunión con su par ucraniano que Rusia también deseaba continuar negociando con Ucrania pese a que este país no parece tener voluntad real de alcanzar acuerdos y asimismo cuestionó a Occidente por las sanciones que impuso a Rusia y por entregar armas al Ejército ucraniano.
Por otra parte, aclaró que el hospital bombardeado este miércoles en Ucrania servía de base a combatientes ucranianos que habían echado a los pacientes y al personal.
Lavrov dijo que Kuleba rechazó las exigencias de Moscú de que Ucrania adopte un estatuto neutral que garantice que no ingresará a la Otan y que Rusia sí aceptaba abrir corredores para evacuar a civiles de zonas de combate.
Rusia "siempre está dispuesto a unas negociaciones al más alto nivel si van a tener valor", dijo, pero agregó que Ucrania parece querer tener conversaciones solo por el hecho de tenerlas, sin voluntad de alcanzar acuerdos.
"Hemos mencionado un alto el fuego, pero no hubo avances en ese sentido", declaró Kuleba a la prensa, añadiendo que, sin embargo, habían decidido con Lavrov "proseguir sus esfuerzos", informó la agencia de noticias AFP.
"Ucrania no se rendirá", reiteró de nuevo el ministro. "Estamos abiertos a la diplomacia pero si no funciona, protegeremos a nuestro país y a nuestro pueblo".
Del encuentro, surgió la posibilidad que se reúnan de manera directa el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para lograr un alto al fuego.
Leé también
Temas
Lo más
leído