Empiezan a faltar medicamentos en Rusia por el bloqueo económico
Las farmacias se están quedando sin insulina y otros productos para la diabetes fabricados en el extranjero. Desde el comienzo de la guerra se producen largas colas en los comercios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las farmacias de Rusia se están quedando sin insulina y otros productos para la diabetes fabricados en el extranjero, debido al bloqueo económico realizado por los países de Europa y de gran parte del mundo por la invasión a Ucrania.
La Agencia Federal Rusa de Supervisión Médica (Roszdravnadzor) y la asociación de farmacias atribuyen la escasez de insulina a la "urgente demanda de los consumidores" en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, según lo informó este miércoles el diario ruso Kommersant, que advierte de la escasez de materias primas para la fabricación de medicamentos.
Sin embargo, el mismo medio advierte que la mayoría de los medicamentos para diabéticos se producen en Rusia y “no hay necesidad de preocuparse”.
Según indicó la misma fuente, la escases se debe a las compras masivas debido a que otros dispositivos médicos utilizados por los diabéticos se producen en el extranjero, por lo que se teme escasez o una alta inflación y compran en previsión.
Según transcribe la agencia de noticias Télam, aunque las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania no se dirigen a la industria farmacéutica, Kommersant cree que las empresas rusas podrían quedarse sin materias primas y componentes importados, en un contexto donde Europa ha suspendido casi por completo las entregas.
Asimismo, es probable que las importaciones de China e India, que representan casi el 80% de las materias primas farmacéuticas importadas, se retrasen debido a la interrupción de las cadenas de suministro.
Se espera que el suministro local duren de tres a seis meses.
Temas
Lo más
leído