El peronista Ziliotto ganó cómodamente en La Pampa y retuvo la gobernación

El Frente Justicialista Pampeano se impuso con el 47,54% de los votos, escrutadas el 70,19 % de las mesas, tras una jornada que se desarrolló sin inconvenientes y en la que se estima votó el 70% del electorado.

El gobernador Sergio Ziliotto logró su reelección en La Pampa.

15 de Mayo de 2023 07:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobernador Sergio Ziliotto logró su reelección en La Pampa, donde el Frente Justicialista Pampeano se imponía por siete puntos -el 47,54%- sobre la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), computado el 50% de los votos.

Berhongaray y el diputado provincial y aspirante a intendente de Santa Rosa por JxC, el radical Francisco Torroba, reconocieron el triunfo del peronismo poco antes de que el gobernador ofreciera la conferencia de prensa.

"Hoy se discutió un modelo de provincia, se plebiscitó una gestión de Gobierno y nos han ratificado", celebró Ziliotto, en una conferencia de prensa, mientras el recuento de votos mantenía una diferencia irreversible sobre su principal contrincante Martín Berhongaray, de JxC.

El gobernador expresó su "enorme alegría" por haber logrado la "unidad del peronismo" en la provincia y expresó su anhelo de que ese acuerdo se traslade "a nivel nacional". Ziliotto recibió mensajes de felicitaciones varios funcionarios nacionales y del presidente Alberto Fernández quien mañana viajará a la provincia para inaugurar junto al gobernador, el primer Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa.

En tanto, la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), con el binomio conformado por el diputado nacional radical Martín Berhongaray y la exlegisladora Patricia Testa, obtenía el 40,78% de las boletas.

En un tercer lugar muy lejano se anotaba -con el 7,54% de los sufragios- el candidato Juan Carlos Tierno, quien encabeza la fórmula de Comunidad Organizada junto a Viviana Winschel.

Con los resultados electorales de esta noche, Ziliotto, acompañado en la dupla por la diputada provincial Alicia Mayoral, parecía ratificar la hegemonía del peronismo en la provincia -que gobierna sin interrupciones desde 1983-, en comicios en los que cerca de 300 mil ciudadanos también eligieron cargos legislativos provinciales y ejecutivos y legislativos de 61 localidades y 19 comisiones de fomento.

El Frente Justicialista Pampeano está integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Patria Grande, el Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista. JxC, por su parte, está integrado por la UCR, el PRO y el MID.

En Santa Rosa, la capital provincial, el intendente y uno de los referentes de La Cámpora, Luciano di Nápoli, conseguía la reelección acompañado por la gerenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Romina Montes de Oca, al obtener 44% de los votos.

Su principal contrincante, el diputado provincial y exintendente de Santa Rosa, el radical Francisco Torroba -acompañado por Romina Paci- lograba 40 puntos.

En otro orden, en La Pampa se aplicó por primera vez la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.