Así es por dentro la Villa de Bary, el emblemático inmueble que funcionará como sede judicial
Se trata de una casona de estilo inglés construida en 1908 que fue adquirida por la Corte bonaerense.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mientras se aguarda solucionar algunos de esos problemas, la Corte de la provincia de Buenos Aires decidió comprar dos casonas emblemáticas de Mar del Plata que funcionarán como dependencias judiciales y prometen poner en valor la zona de la Plaza Colón.
Una de ellas es la "Villa de Bary", un inmueble ubicado en la zona de Buenos Aires y Brown, a pocos metros del edificio de Tribunales. Tal como informó 0223, en la residencia y en la aledaña "Villa Devoto" funcionarán las tres Salas que integran la Cámara de Apelaciones.
Desde la cuenta de Instagram Casas de Mar del Plata realizaron una recorrida por el interior del chalet y revelaron que se encuentra en un buen estado de conservación.
De estilo pintoresquista, con rasgos del estilo inglés Quinn Anne y del Cottage americano, fue encargada y construida por el arquitecto británico William Harper en 1908. Su propietario original fue el empresario, financista, terrateniente y socio de Ernesto Tornquist, Teodoro de Bary Wittenstein, un terrateniente nacido en Alemania.
"Las fachadas son de mampostería revestida en revoque símil piedra simulando sillares. También en el mismo material se presentan molduras en recuadros de aberturas, antepechos, frisos, almenas y chimeneas. Los mojinetes y la torre octogonal muestran un trabajo de entramados aparentes de madera", cuenta el sitio La Perla del Atlantic.
Los dueños, radicados fuera de Mar del Plata, y las partes intervinientes en la ciudad no dieron detalles del monto de la operación. Sin embargo, algunas de las fuentes consultadas por este medio señalaron que la misma se hizo en pesos por un monto equivalente a los dos millones de dólares.
A diferencia de otras construcciones declaradas de interés patrimonial, en este caso ambas casonas pertenecieron siempre a los dueños originales y los sucesivos herederos.
La compra de este tipo de inmuebles y el destino que se le dará, permitirá revalorizar la zona cercana a Plaza Colón. “Se pasará de tener una esquina oscura a un lugar conservado, con buena iluminación y movimiento, además del necesario arreglo de veredas y accesos”, le confió a este medio Cristian Ladanaj de la inmobiliaria Robles Casas y Campos.
Temas
Lo más
leído