Personal de Edea trabajó para normalizar el servicio eléctrico en Miramar

La reparación se realizó en forma conjunta  con la Delegación de Defensa Civil y el cuerpo de Bomberos. Además, verificaron el robo de 400 metros de cable.

9 de Enero de 2024 21:50

Por Redacción 0223

PARA 0223

Personal de Edea realizó una ardua tarea para normalizar los daños causados en la red eléctrica por el fuerte temporal desatado en la tarde de este martes en Miramar.

La dificultosa labor se realiza en forma conjunta con la Delegación de Defensa Civil y el cuerpo de Bomberos con quienes se coordinan los trabajos a efectos de dar prioridad a la atención de situaciones que generan peligro en la vía pública, debido al corte de cables y rotura de postes producto de la caída de árboles y la voladura de techos.

En principio el balance arroja la salida de tres distribuidores de media tensión que afectan a los barrios Copacabana, Parque Bristol, Golf, Arenas de Oro, Parquemar y Las Flores.

Una vez resueltos estos inconvenientes en media tensión, personal de guardia y del sector de redes procederán a iniciar la reparación de las instalaciones averiadas en baja tensión, tarea que se extenderá a lo largo de la noche de hoy y la jornada de mañana.

Recomiendan mantenerse a resguardo, no circular por calles anegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad. Ante interrupciones individuales pueden comunicarse enviando un mensaje por WhatsApp al 223 6 343332 o bien al 0800 666 3332.

En medio de la dramática situación generada por el temporal que ha producido graves daños en viviendas particulares, arbolado e instalaciones de servicios esenciales como electricidad y gas, desde EDEA se informó que personal afectado a las tareas de normalización del servicio, verificó el robo de 400 metros de cable de media tensión que había cortado por la caída de un techo en Los Ceibos y 7 de abril.

En pocos minutos, valiéndose de la situación desconocidos procedieron a llevarse el tramo del conductor caído, lo cual más allá del perjuicio económico implicará una demora mayor en la reposición del suministro en la zona afectada.