El gobierno anunció que le quitó la jubilación de privilegio y la pensión a Cristina
Es a consecuencia de la condena por corrupción en segunda instancia que se conoció el miércoles. El vocero aclaró que la expresidenta podrá percibir una jubilación ordinaria.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tras conocerse la condena en segunda instancia por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional anunció este jueves que le quitó la jubilación de privilegio que percibe por haber sido dos veces presidenta, como así también la pensión por la muerte de su marido y expresidente Néstor Kirchner.
“Frente a la reciente confirmación por la Cámara de Casación Penal, el gobierno del presidente Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, resolvió dar de baja los beneficios de privilegio que la ex Presidente venía percibiendo, tanto la asignación personal como la derivada por pensión”, indicó en un comunicado del Ministerio de Capital Humano dado a conocer a la par de la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni, donde dio el adelanto.
“La baja dispuesta por Resolución de la Anses no constituye una sanción accesoria a la condena penal que le fuera impuesta por la Justicia, sino una necesaria consecuencia por la indignidad que implica haber sido considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, señaló el gobierno.
En esa línea, sostuvo que el beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes “se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo”. Frente a ello, “haber sido encontrada culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función como Presidente, torna inadmisible que pueda seguir percibiendo asignaciones de privilegio que le fueron otorgadas con carácter excepcional y extraordinario por un supuesto buen dsempeño y por el honor del umplimiento de su función presidencial”.
Por otro lado, el vocero Adorni explicó que más allá de dar de baja ambos beneficios, Fernández podrá acceder a un jubilación ordinaria, “en función de sus aportes”. En tanto, remarcó que la decisión “significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos” mensuales, que es lo que Fernández percibiría actualmente por ambos beneficios.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el marco de la Causa Vialidad y tras el fallo de 2022 del Tribunal Oral Federal 2 que se había pronunciado en el mismo sentido.
Leé también
Temas
Lo más
leído