Fraudes y ciberdelitos: cómo prevenirlos y dónde denunciarlos
Conocé más sobre la nueva capacitación que se llevará a cabo el martes 2 de julio en el polideportivo Colinas de Peralta Ramos. El objetivo es adquirir técnicas para enfrentar este tipo de estafas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A medida que aumentan los ciberdelitos, cada vez son más las personas que van en busca de estrategias para combatirlos. Es así que desde el Municipio, a través de la secretaría de Seguridad, informaron que más de 600 vecinos asistieron a las jornadas sobre prevención de este tipo de fraudes informáticos. Asimismo, anunciaron una nueva capacitación para el próximo martes 2 de julio a las 18 en el polideportivo municipal Colinas de Peralta Ramos (Albert Einstein 1502).
Dentro de las temáticas a abordar, se ofrecerá información sobre los diferentes tipos de ciberdelitos y las técnicas que utilizan para llevarlos a cabo. Los participantes aprenderán a reconocer las señales de advertencia, para que puedan protegerse de manera efectiva.
En este marco, este martes 3 de julio a las 18 se dará una nueva capacitación presencial en el polideportivo municipal Colinas de Peralta Ramos, ubicado en Albert Einstein al 1502. La misma está destinada a todos los vecinos que quieran protegerse de fraudes y delitos informáticos.
Además, es importante destacar que todo aquel que haya sufrido alguna de estas situaciones puede denunciar la misma en Fiscalía General o en la Fiscalía de Delitos Económicos.
Recomendaciones a tener en cuenta
- Activar la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales, WhatsApp o las plataformas digitales que utilicen.
- No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, clave de la seguridad social, clave token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.
- No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.
- Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en una página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.
- No utilizar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.
- No usar redes de wifi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.
https://www.0223.com.ar/nota/2024-6-26-11-41-0-compostaje-y-consumo-responsable-vuelve-el-programa-compostour-a-las-escuelas
https://www.0223.com.ar/nota/2024-6-16-17-12-0-tecnologia-programacion-y-robotica-los-nuevos-talleres-del-programa-despertar-vocacion
https://www.0223.com.ar/nota/2024-6-15-18-33-0-cocina-confeccion-marketing-y-mas-abrio-la-inscripcion-a-los-nuevos-cursos-profesionales
Temas
Lo más
leído