Cómo funciona Acofar, una de las cooperativas más grandes del país que es orgullo marplatense
La firma cuenta con más de 800 asociados y genera más de 200 puestos de trabajo. Fue visitada por el intendente, Guillermo Montenegro.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el Día internacional del Cooperativismo, el intendente Guillermo Montenegro, el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada Fernando Muro, y el director de Asuntos Agropecuarios Pablo Nogues visitaron la firma Acofar y destacaron su valor en la ciudad y el país.
Se trata de la Agrupación de Cooperativas Farmacéuticas (Acofar) que cuenta con más del 90% de las farmacias adheridas y se destaca por ser la principal en la provincia de Buenos Aires, liderando la distribución de medicamentos, accesorios farmacéuticos, productos de perfumería y servicios para las oficinas de farmacias.
Durante la visita (en Bosch 120), se destacaron las nuevas incorporaciones en metodología de proceso y automatización, y se explicó que estas innovaciones no eliminaron puestos de trabajo, "sino que generaron nuevas oportunidades laborales".
Además, en una mesa de trabajo junto con los representantes de la agrupación, hablaron sobre las nuevas posibilidades de inversiones y crecimiento del sector.
"La región de Mar del Plata es un lugar propicio para el desarrollo de las cooperativas, cuyo trabajo impacta positivamente en los servicios, la producción, el desarrollo local y el turismo. El municipio cumple un rol activo en el acompañamiento de estas organizaciones, un claro y reciente ejemplo es el de la Cooperativa Obrera que pudo abrir su quinta sucursal, permitiendo genera 45 nuevos puestos laborales", manifestó Fernando Muro.
En ese sentido, el secretario dijo: “El 90 por ciento del trabajo lo genera el sector privado. Recibimos denuncias por querer permitir que se abra un supermercado en el barrio El Progreso pero nosotros fuimos al frente acompañando siempre a los que apuestan por la ciudad y generan laburo. Hoy ver las puertas de este local abiertas es un logro. Estamos para facilitarle las cosas al que quiere mejorar y crecer en la producción local y así vamos a seguir gestionando”.
Desde la dirección de Asuntos Agropecuarios en conjunto con la Subsecretaría de Inspección General se llevan a cabo trabajos integrales con el objetivo de regularizar las plantas pesqueras que hay en la ciudad. Brindan asesoramiento, realizan visitas a los establecimientos, se acompaña y dan un seguimiento personalizado, para que todos puedan acceder a la creación o regularización de la cooperativa y tengan más y mejores oportunidades de desarrollo. Para más información pueden escribir a asuntosagrarios@mardelplata.gob.ar.
Una cooperativa con más de 800 asociados
Con más de 60 años de trayectoria, Acofar se consolidó como líder en la distribución de medicamentos, accesorios farmacéuticos, productos de perfumería y servicios para oficinas de farmacia. La cooperativa, que cuenta con más de 800 asociados y genera más de 200 puestos de trabajo, se mantiene en un constante trabajo de mejora de procesos, innovación y logística, permitiendo un alcance eficiente en la distribución a 49 partidos de la provincia y en el servicios integral a farmacias en 90 localidades.
La sede principal se encuentra en la ciudad de Azul, mientras que la sede en Mar del Plata tiene una superficie de 4.500 metros cuadrados y está equipada con tecnología austríaca. Manejan más de 10 mil ítems de especialidades medicinales y alrededor de 6.500 artículos de perfumería, actualizados permanentemente según las necesidades de las oficinas farmacéuticas.
"La implementación de maquinarias automáticas nos permitió un crecimiento significativo en toda la costa atlántica. Queremos seguir generando más fuentes de trabajo para impulsar tanto a la industria farmacéutica y cooperativa como a la ciudad de Mar del Plata", señalaron desde la empresa.
Leé también
Temas
Lo más
leído