No terminó de construir la casa y le vinieron dos boletas de luz por más de $1 millón de pesos

La situación fue denunciada por un vecino de Estación Chapadmalal. Asegura que durante la construcción de la vivienda usó la luz del hermano, que posee un terreno contiguo y que desde hace tres meses que puso el pilar de la luz. “No sé de dónde voy a sacar esa cantidad de plata”, admitió.

La vivienda que sufrió el tarifazo de la luz está ubicada en Estación Chapadmalal, Batán.

27 de Agosto de 2024 11:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Julián (33) trabaja en una barbería y luego de años de esfuerzo comenzó a construirse la casa propia en un terreno de Estación Chapadmalal, en la localidad de Batán. Hace tres meses instaló el pilar que le habilitaba tener el servicio de electricidad y nada reparaba en el total desconcierto que tendría al ver las dos primeras boletas de luz, por un importe que supera el millón de pesos.

La casa tiene el techo de tablado, todavía no le puse chapas porque no las terminé de comprar a todas. Y toda la obra la hice con electricidad prestada por el terreno de mi hermano. Cuando llegó la primera boleta, vino un importe de 550 mil pesos. Hice el reclamo y me dieron un acuerdo para empezar a pagar el 30%. ¡Pero a los días llega la segunda boleta, de 600 mil pesos! En total, la boleta en estos meses fue de 1.147.113 pesos”, lamentó Julián a 0223.

Hace 3 meses que habilitó el pilar y recibió dos boletas que superan el millón de pesos.

El hombre sostuvo que la casa que está construyendo en calle 7 y 8, detrás de la fábrica de ladrillos El Palmar, no la habita y tampoco tiene alumbrado. “Estamos en una zona rural, tampoco tenemos agua de bomba porque el sector tiene mucha piedra. Apenas está poblado. Con estas boletas yo no sé qué voy a hacer. No las puedo pagar. No sé de dónde voy a sacar esa cantidad de plata si apenas estamos construyendo”, admitió.

Días atrás, este medio relevó que un informe realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires dio cuenta que de cada 10 reclamos, 6 son por tarifazos de servicios públicos. A pesar de los reclamos, desde el gobierno nacional defienden el aumento de tarifas. A mediados de agosto el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que los aumentos se deben a años "de desinversión" y culpó al kirchnerismo. “Todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Ni hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que estamos corriendo, y que ya es positivo, de hecho es superavitario", señaló.