Tarifas de gas: más de 120 mil usuarios de Mar del Plata no reciben subsidios
Se trata del 45% de los usuarios registrados. También hay otros 155 mil que reciben Tarifa Social por la electricidad. El Gobierno apunta a que los usuarios paguen el precio pleno de los servicios y prevé otra reducción de subsidios más adelante.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Uno de los sectores donde quedó en evidencia el ajuste que proclama el Gobierno nacional es en las tarifas de los servicios, donde se aplicaron fuertes subas y se llevó adelante una reducción de los subsidios que impactó en el bolsillo de los usuarios. En este marco, sólo en el caso del gas en Mar del Plata hay más de 120 mil hogares que no reciben ayuda del Estado.
En los primeros nueve meses del Gobierno de La Libertad Avanza, 852.677 nuevos hogares se sumaron a los subsidios a la electricidad, mientras que 111.114 de ellos también accedieron a subsidios en el gas natural por redes. La demanda tuvo lugar en un marco de aumentos tarifarios que forman parte del ajuste fiscal impulsado por la gestión actual, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo de los ingresos.
Tras el cierre al Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (Rase) a principios de mes, fuentes oficiales confirmaron a 0223 confirmaron que, para el caso del gas natural, sobre un universo de 272 mil usuarios el 45% está categorizado como N1. Es decir, alrededor de 122.400 residentes de Mar del Plata son considerados de altos ingresos y no reciben ayuda para pagar la tarifa.
De los datos a los que pudo acceder este medio también se desprende que una porción de cerca de 95.200 - el 35% - corresponden al segmento N2 de ingresos bajos, mientras que el 20% restante -alrededor de 54.400 personas - está catalogado como N3, usuario de ingresos medios.
Respecto a la energía eléctrica, las fuentes consultadas no pudieron precisar la segregación por categoría, aunque sí detallaron que en el partido de General Pueyrredon hay 155.102 usuarios beneficiarios de la Tarifa Social, una bonificación que otorga del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de monto fijo mensual por bloque de consumo, que se deduce de los conceptos eléctricos facturados.
El Gobierno reducirá más los subsidios en 2025
El esquema de segmentación tarifaria que aplica la administración de Milei divide a los usuarios residenciales en tres categorías según sus ingresos en relación a la Canasta Básica Total (CBT) del Indec: altos (Nivel 1), bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3). Los dos últimos segmentos son los que reciben subsidios en las tarifas de energía y representan el 68% de los hogares registrados en el RASE, de los cuales el 75% corresponde a sectores de bajos ingresos (Nivel 2).
El crecimiento en la cantidad de hogares que reciben subsidios a la electricidad y el gas refleja el impacto de los aumentos en los servicios públicos, el ajuste fiscal del gobierno de Milei y la pérdida de poder adquisitivo de la población. Las provincias con mayores niveles de pobreza son las más afectadas y las que registran el mayor aumento de beneficiarios.
El Decreto N° 465/2024 dispone un Período de Transición del 1º de junio al 30 de noviembre de 2024, con posibilidad de prórroga de seis meses. Durante este tiempo, usuarios registrados en los Niveles 2 y 3 recibirán bonificaciones en el componente de gas natural de sus tarifas finales hasta un volumen considerado indispensable.
En este marco, el Gobierno ratificó que el año próximo avanzará en una nueva baja de los subsidios estatales a las tarifas de los servicios públicos, a fin de que los usuarios se acerquen a pagar el precio pleno de la energía.
El Presupuesto 2025 que presentó en el Congreso el presidente el domingo pasado establece una reducción de 25% en las partidas de los gastos para la función Energía, Combustibles y Minería.
Cómo saber si ya estoy inscripto en el RASE para los subsidios de energía
Para verificar si estás inscripto en el RASE y recibirlos, debés seguir los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web de la empresa distribuidora de energía (Edenor, Edesur, entre otras).
- Buscar la sección correspondiente a los Regímenes de Beneficios o Subsidios Energéticos.
- Completar el formulario con el número de cuenta, que se encuentra en la factura del servicio.
- Verificar que no eres un robot y hacer clic en “Consultar”.
- El sistema informará si el titular del servicio figura como beneficiario del subsidio.
Cómo saber si ya recibo los subsidios de gas
Para comprobar si estás recibiendo subsidios de gas:
- Ingresar al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
- Dirigirse a la sección de “Regímenes de Beneficios”.
- Acceder al “Período de Transición Subsidios Energéticos Focalizados” (RASE).
- Consultar con los datos correspondientes.
- Otra de las vías de con el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 0800 222 7376.
Temas
Lo más
leído