Docentes universitarios redoblan la apuesta: qué medidas de fuerza adoptarán esta semana

En el marco del reclamo salarial, el gremio que nuclea a los trabajadores de la Unmdp anunció nuevas jornadas de protesta. Los detalles.

Habrá clases especiales y masivas movilizaciones. Foto: archivo 0223.

23 de Septiembre de 2024 16:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

Docentes universitarios llevan adelante, desde hace meses, un plan de lucha en distintos frentes por la falta de acuerdo salarial, los recortes en los programas y ahora se suma el veto a la Ley de Financiamiento por parte del Gobierno nacional.

En ese marco, los trabajadores nucleados en la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) anunciaron una serie de nuevas medidas de fuerza a desarrollar esta semana en Mar del Plata.

Se esperan movilizaciones en la ciudad. Foto: 0223.

Por un lado, el jueves 26 se dictarán clases públicas en el Complejo Universitario (Funes 3355) y la Estación Ferroautomotora, para difundir el mensaje de reclamo y compartir con los estudiantes detalles sobre la situación que atraviesan los docentes.

El mismo día, autoridades del gremio se trasladarán al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata para solicitar la adhesión a la Marcha Federal Universitaria.

Por su parte, el viernes 27 se decidió ir a un paro total de actividades, tanto en el complejo como en los anexos.

Las razones

En un contexto económico adverso, los docentes reclaman un aumento salarial que no llega. "Nos ofrecieron un 3% y anunciaron un 4% del aumento de la inflación, es decir, volvemos a perder”, explicó el titular de Adum, Pedro Sanllorenti durante la última movilización.

A su vez, la única esperanza que mantenían era la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Senado nacional, cuyo veto fue anunciado por el presidente Javier Milei. Al posteo de "Veto total", respondieron: "Si hay veto, hay marcha federal".

El reclamo por la falta de aumento salarial es uno de los puntos de quiebre. Foto: archivo 0223.

"La sociedad fue escuchada pero parcialmente por el Gobierno Nacional, que sólo aumentó los gastos de funcionamiento, pero dejó más del 90% del presupuesto sin resolver. Por eso, vamos a ir a una segunda Marcha Federal Educativa a la que esperamos que todos acompañen", anunciaron de Adum.