El Papa Francisco habló de la desaparición de Loan y vinculó el caso con el tráfico de órganos
El Sumo Pontífice se refirió al caso del nene correntino desaparecido en su audiencia general de este miércoles.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En un estremecedor pronunciamiento, el Papa Francisco denunció durante su audiencia general de los miércoles la trágica situación de Loan Danilo Peña, el nene desaparecido en Corrientes hace siete meses, sugiriendo que podría haber sido víctima de un siniestro mercado de tráfico de órganos. "Se lo llevaron para extraerle los órganos, para hacer trasplantes", afirmó el Sumo Pontífice, haciendo eco de una de las hipótesis más escalofriantes del caso.
Francisco mencionó al pequeño Loan mientras reflexionaba sobre las crueles injusticias que sufren millones de niños en el mundo: "Hay cientos de millones de menores que se ven obligados a trabajar, y por no hablar de los niños y niñas que son esclavos de la trata para la prostitución o de la pornografía, y de los matrimonios forzados". En ese contexto, recordó con dolor la historia del menor argentino: "Hay un caso en mi país, un chico llamado Loan fue secuestrado y nadie sabe dónde está".
El Papa no vaciló en abordar directamente el espinoso tema del tráfico de órganos, afirmando con pesar que este tipo de crímenes "se sabe bien que se hacen. Algunos vuelven con la cicatriz, otros mueren. Por eso hoy yo quiero recordar a este chico, Loan".
La historia de Loan conmociona desde su desaparición. En noviembre del año pasado, sus padres, María Noguera y José Peña, enviaron una carta al Papa rogándole apoyo y oración. "Querido papa Francisco: Somos María Noguera y José Peña, madre y padre de Loan Danilo Peña. Nos toca en carne propia vivir el calvario que sufrieron los padres de Jesús", comienza la carta cargada de dolor y fe. En otro pasaje, escribieron: "La diferencia es que en aquella oportunidad, el Hijo del Padre aceptó ese dolor para él y sus padres por amor a todos nosotros, sus hermanos; hoy nos encontramos sin ese amor, sin esa solidaridad, nos encontramos en una lucha despareja".
Hasta el momento, siete personas fueron procesadas por su vinculación con la desaparición de Loan. Entre los implicados se encuentran Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez y su pareja Mónica del Carmen Millapi, además del ex comisario Walter Maciel. No obstante, aún persisten dudas y un doloroso vacío en torno al destino del pequeño.
Las palabras de Francisco se suman a una larga lista de denuncias y lágrimas por parte de familiares y amigos de Loan, quienes incansablemente piden justicia y respuestas. La teoría que apunta al tráfico de órganos es un golpe devastador para una comunidad que sigue buscando al nene.
El Papa volvió a poner en el centro del debate un tema que muchas veces se esquiva: los horrores del tráfico humano y la explotación de los más vulnerables. "Este tipo de injusticias no pueden ser ignoradas", insistió.
Mientras tanto, la familia de Loan no pierde la esperanza y continúa aferrándose a su fe. "Hoy recordamos a Loan, pero también recordamos a todos esos niños invisibles que sufren en silencio", concluyó el Pontífice, visiblemente conmovido.
Leé también
Temas
Lo más
leído