Hubo 25 incendios forestales en un día y los bomberos trabajaron “a full”: creen que fueron intencionales

Lo informaron desde Defensa Civil, que junto a bomberos, debieron trabajar hasta la medianoche. Advierten que los siniestros pueden afectar viviendas cercanas y dan consejos de cómo prevenirlos. Cuáles fueron las zonas más afectadas.

Ayer un incendio cerca del complejo habitacional Soip encendió las alarmas pero tras 3 horas lograron sofocarlo.

30 de Enero de 2025 12:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mar del Plata y Batán atraviesa un índice de riesgo de incendios forestales “muy alto” y las autoridades advierten del peligro que existe hacia la población, sobre todo porque los siniestros -25 en las últimas 24 horas- produce que todos los cuarteles de bomberos de la ciudad estén “a full”.

Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil de General Pueyrredon, admitió que la jornada de ayer fue “tremenda” y “muy difícil”, debido a los más de incendios forestales, que fueron propiciados por la sequedad de los terrenos por la escases de lluvias, los vientos de más de 30 kilómetros por hora y los 25 grados de temperatura.

Las zonas más afectadas fueron toda la periferia de Mar del Plata, como el cuartel de San Patricio, a la salida de El Griego, Las Macetas y la zona oeste, desde el Soldado, La Zulema hacia la Laguna de los Padres. La preocupación era que el humo había tomado parte de la ruta y entonces los accidentes eran, digamos, más probables”, expresó el funcionario en diálogo con radio Extra.

Rodríguez enfatizó que este miércoles, por la veintena de focos de incendio,los ocho cuarteles de bomberos trabajaron a fully que el personal municipal “estuvo alerta” ante la posibilidad que no dieran abasto en las tareas de sofocación, que dijo, “son todas a mano”, destacando el trabajo bomberil.

Lo que hablábamos con el jefe de bomberos es que Mar del Plata no tiene el fuego ocasional de, por defecto, lupa o tormenta seca, es siempre el hombre. Entonces podemos decir que el 100% de los incendios forestales es de mano del hombre. Puede ser negligencia, puede ser agrede o puede ser desconocimiento, un fuego en un piso por una limpieza de hojas. Por eso nosotros apelamos al sentido común. No sabemos por qué a alguien con una temperatura de 25 o 27 grados y algo de viento se le puede ocurrir hacer un fuego de limpieza y sin embargo pasa. Pasa bastante menos porque las campañas han dado bastante resultados, pero así todo, sigue esa costumbre folclórica del junto basura y la prendo fuego”, razonó.

Para el director de Defensa Civil, “hay que tener mucho cuidado”, ya que “un incendio forestal, uno se lo imagina que es un bosque, pero puede ser un pastizal pegado a mi casa y pasa a ser un incendio que se llama de interfase, que pasa a ocupar una casa y ahí los daños son materiales y físicos”, alertó.

Recomendaciones más importantes

La Municipalidad advierte que desde el jueves al sábado inclusive el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon. Asimismo, el domingo será extremo. Por recomiendan: 
❌No quemar pastizales, restos de poda o residuos
❌No tirar colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
❌No arrojar basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
✅Encender fogatas en áreas permitidas y nunca olvidarse de apagarlas
📲 Extremar los cuidados y ante cualquier eventualidad llamar al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.