El gobierno de Milei denunció a Cristina: la acusan de una maniobra para cobrar un plus en su jubilación

Lo dio a conocer la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La señalan por presunta estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica.

Capital Humano objeta que Cristina mantiene su domicilio patagónico cuando en realidad vive en Caba.

4 de Febrero de 2025 13:04

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de Javier Milei denunció a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta “estafa”, defraudación al Estado y falsedad ideológica al asegurar que percibía una bonificación tras declarar que vivía en zona austral mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.

Tras anunciar la quita de la jubilación de privilegio, el gobierno ahora avanzó en otro frente contra Fernández, en una noticia que dio a conocer la propia ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Según el comunicado oficial difundido por el gobierno, señalan que Cristina declaró un domicilio en zona austral, en Río Gallegos, para así acceder al beneficio de la Bonificación por Zona Austral, a partir del cual cobraría unos $6 millones extras a través de sus dos pensiones como expresidenta y como viuda de un expresidente.. “Esto habría generado un perjuicio fiscal a la Anses, por lo que, además, el organismos solicita ser parte querellante en la causa”, remarcó Capital Humano.

La denuncia la dio a conocer la ministra Sandra Pettovello.

La Bonificación de Zona Austral es un beneficio al que se accede por tener “residencia efectiva o radicación real” en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el partido de Carmen de Patagones en la Provincia de BUenos Aires.

Si bien Fernández cuenta con propiedades en Santa Cruz, donde pasó gran parte de su vida, el gobierno puntualizó que “es de público y notorio conocimiento que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobra de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba como senado de la Provincia de Buenos Aires (de 2017 a 2019) y luego como vicepresidente de la Nación (de 2019 a 2023)”.

Anses solicitó constituirse en parte querellante en virtud de los hechos denunciados, poniéndose a disposición de la Justicia para colaborar en la investigación y aportar todas las pruebas necesarias para esclarecer este posible caso de corrupción”; concluyó Capital Humano.