Aurel Parq: el nuevo parque industrial privado que ya funciona en Mar del Plata

En un predio de 41 hectáreas, en la Ruta 88, se proyecta un centro industrial y logístico que combina innovación, funcionalidad y un diseño moderno.

La primera etapa ya está en marcha y se vendieron el 30% de los terrenos.

4 de Febrero de 2025 08:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

Grandes Desarrollos S.A. consolida Aurel Parq, un proyecto que redefine el concepto de parque industrial en la región, con la toma de posesión de los primeros lotes adquiridos, que tuvo lugar este fin de semana en el predio de 41 hectáreas, situado en la Ruta 88, kilómetro 5.5.

Este espacio exclusivo reafirma el compromiso de la familia Miceli con la ciudad, a través del Grupo Solana SRL y Grandes Desarrollos S.A., al liderar iniciativas que promuevan la productividad y el crecimiento sostenible.

Diego Miceli, presidente de Grandes Desarrollos S. A. comentó que “estamos convencidos que Aurel Parq es el área de Servicios Industriales y Logística que la región estaba necesitando, por su infraestructura, seguridad, innovación, y tecnología aplicada”, al tiempo que detalló que “se prevé que para fin de este año, el proyecto generará entre 700 y 1000 puestos de trabajo”.

Detalles técnicos

A tan solo 15 minutos del centro de Mar del Plata, Aurel Parq combina innovación, funcionalidad y un diseño moderno, pensado para potenciar la productividad de las empresas. Este centro industrial y logístico cuenta con 41 hectáreas y 107 lotes que se adaptan a las necesidades de industrias de categorías 1 y 2, ofreciendo superficies que van desde 2.000 m² hasta 6.800 m².

Aurel Parq ofrece acceso diferenciado para tránsito pesado, calles pavimentadas de 12 metros de ancho, y seguridad privada las 24 horas. El parque está equipado con sistemas de vigilancia que incluyen cámaras, sensores de movimiento y patrullaje perimetral constante. En esta primera etapa, además, ya se desarrolló gran parte de la infraestructura, moderna y sostenible, que busca priorizar tanto el desarrollo económico como el cuidado del ambiente.

Hasta el momento fueron adquiridos el 30% de los lotes disponibles, y desde este sábado tomaron posesión sus nuevos propietarios, empresas de renombre nacional y local de los rubros de la industria y la logística, quienes en breve darán inicio al desarrollo de las obras. Con una trayectoria destacada en el ámbito del desarrollo inmobiliario y de infraestructura, Grandes Desarrollos S.A se posiciona como un actor clave en la planificación de espacios que integran innovación, seguridad y sostenibilidad.

"Pensamos en desarrollar algo nuevo para Mar del Plata"

"Hace dos años queríamos adquirir un predio para un desarrollo nuestro privado, pero nos encontramos con este lugar y estas tierras vecinas del Parque Industrial, pensamos que podíamos desarrollar algo nuevo para Mar del Plata. Estamos ofreciendo condiciones con todos los reglamentos de parque industrial de provincia, con lotes con características especiales para la industria y los depósitos, entendemos lo que es la entrada y la salida de los vehículos, la seguridad de los empleados", comentó Diego Miceli.

La seguridad perimetral, con ultima tecnología, cámaras y videos, el acceso con garantías de seguridad a nivel de un barrio cerrado, son algunas de las características distintivas de Aurel Parq. "Invertimos mucho en el ancho de las calles que es muy importante, tienen un ancho de 12 metros, en una ciudad serían una avenida, las veredas tienen 8 metros, la potencia de luz, ya que compramos 6 megas para abastecer a todas las industrias que estén acá adentro, no hay ningún loteo así concentrado. Es el primer parque logístico de estas características en Mar del Plata", resaltó Miceli.

El presidente de Grandes Desarrollos S. A. destacó además que "El Parque Industrial en sus 50 años se ha enfocado en la industria, eso lo hizo bien y tienen prioridades la industria pesada, eso no está pensado para Aurel, esta pensado para centros de logística, depósitos, para el que ensamble, para el carpintero, esa industria liviana y depósitos que el Parque Industrial no acepta y se han tenido que ir a la periferia".

En esta primera etapa que se cerró el fin de semana tomaron la posesión los nuevos dueños de más de 30 lotes, y la previsión para este 2025 es que a fin de año haya trabajando en el lugar cerca de mil personas. "Por lo menos 10 fábricas se van a estar construyendo, tres ya empezaron, creemos que a fin de año va a haber mucha gente, calculamos que mil personas. El empresario, el industrial que nos está acompañando, es gente muy consolidada en la ciudad y gente que ha vendido a la ciudad y no encontraban un lugar como este y están apostando al proyecto", señaló. 

La segunda etapa del proyecto se instalará en más de 15 hectáreas sobre la ruta 88. "Estamos terminando de desarrollar el servicio, centros comerciales, oficinas y galpones para depósitos chicos, va a ser un complemento en el que vamos a terminar de darles servicios a los que se instalen acá, porque cada vez que tenés que hacer algún trámite rápido es ir a Batán o ir hasta Mar del Plata para almorzar. Creemos que hace falta y si todo anda bien, a fin de año vamos a estar desarrollando esa etapa", cerró Miceli..