Seis años después, Verónica González reconoció haber matado a su esposo Carlos Bustamante

Se lo dijo a una radio desde la Unidad Penal N°50 de Batán donde está alojada. En diciembre de 2022 la condenaron a prisión perpetua.

La mujer cumple prisión perpetua por el crimen del esposo.

18 de Marzo de 2025 17:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

A pocos días de que se cumplan seis años del crimen de su marido Carlos Bustamante en Miramar por el que fue condenado a prisión perpetua, Verónica González reconoció en una entrevista telefónica ser la autora del homicidio y dijo que ahora puede hablar tras hacer un tratamiento psicológico en su lugar de alojamiento.

La condenaron en diciembre de 2022. (Foto: archivo 0223).

La mujer se comunicó telefónicamente con Radio Mágica de Miramar y dio una entrevista en la que sostuvo que atacó a su esposo luego de varias discusiones y que tenía bloqueado el recuerdo de cuál había sido el detonante para atacarlo en la misma casa donde en noviembre de 2011 mataron a su hijo Gastón Bustamante de 12 años.

“Yo le dije algo sobre Gastón y me dijo déjame de romper las pelotas que yo maté a ese pendejo maricón y en ese momento no se qué paso y se golpeó con la mesita de luz”, dijo antes de hablar de una pelea que terminó con ella saliendo de su casa y regresando más de dos horas después.

La mujer de 56 años permanece alojada en la Unidad Penal N°50 de Batán y su condena a prisión perpetua fue confirmada por el Tribunal de Casación. La defensa oficial hizo una nueva apelación ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

En el juicio no quiso declarar. (Foto: archivo 0223).

Los jueces Alfredo Deleonardis, Gustavo Fissore y Fabian Riquert consideraron que el homicidio fue agravado por el vínculo y por alevosía. Ya en su alegato, la fiscal Ana María Caro y el abogado Alejandro Borawsky consideraron que existió un doble ataque que derivó en serias lesiones que culminaron en la muerte del hombre.

El Tribunal consideró que los ataques en la habitación y en el comedor que sufrió la víctima no ocurrieron de manera continuada. "En algún momento posterior al primer ataque, Bustamante llegó al comedor e intentó una pequeña defensa", sostuvieron los jueces a partir de las conclusiones de los peritos.

Las escalofriantes similitudes

Los crímenes de Gastón y Carlos Bustamente, con ocho años de diferencia tuvieron puntos en común a partir de la mecánica similar: ambos se cometieron en el interior de la casa del barrio Las Palmas; los dos fueron a la mañana, mientras las víctimas dormían en sus cuartos; en ambas oportunidades fue Verónica la última persona en verlos con vida y en descubrir los cadáveres; y en ambos casos, tampoco faltó el sello de la brutalidad.

Al niño lo golpearon, lo estrangularon con una media y lo asfixiaron con la almohada. Al hombre de 62 años le dieron una golpiza con un objeto que se presume que puede haber sido un palo o un fierro, hasta causarle una fractura de cráneo y mandíbula y varias lesiones en el brazo.

Julián Ramón, pareja de la hermana de Gastón, fue el único acusado por el asesinato y llegó a estar cuatro meses preso. Mediáticamente, los padres siempre se mostraron muy unidos y lo señalaron como el responsable del aberrante crimen, pero nunca hubo pruebas que respaldaran sus graves acusaciones. Finalmente, la Justicia reconoció que era totalmente inocente y recién el 16 de septiembre del 2021 la Corte Suprema confirmó su sobreseimiento definitivo de la causa.

En la misma entrevista que dio en las últimas horas, González le pidió disculpas a su hija Rocío y a Julián Ramón, con quienes desde hace años no tiene contacto.