Provienen de una misteriosa secta y agreden mujeres: detuvieron a una banda rusa por trata de personas

Las detenciones se efectuaron en dos aeropuertos del país tras una minuciosa investigación.

Doce mujeres y dos hombres, los detenidos.

31 de Marzo de 2025 08:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

De novela. La causa comenzó con el parto de una mujer de nacionalidad rusa en el Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo de la ciudad rionegrina, según contaron fuentes del caso. Los empleados del nosocomio vieron que había un hombre que no se despegaba de la parturienta y que no era su pareja, pero la vigilaba de cerca.

Cuando la mujer se quiso retirar del centro de salud con su bebé, y luego de que los empleados advirtieran a la justicia sobre sus sospechas, fue entrevistada por personal de seguridad, informó el diario de Río Negro. “Eso habría permitido revelar la existencia de una red de trata de personas”, detalló La Mañana de Neuquén.

Cómo aprehendieron a la banda

Dos hombres y 12 mujeres, muchos de ellos de nacionalidad rusa, fueron detenidos en las últimas horas en dos procedimientos simultáneos realizados en el aeropuerto Teniente Luis Candelaria de Bariloche y en el aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

Ante la posible fuga de los integrantes de lo que se considera una organización criminal transnacional con sede en Montenegro, fueron concretadas las detenciones en simultáneo en los aeropuertos de Bariloche y Aeroparque.

Todos los procedimientos fueron solicitados por el fiscal general Arrigo, con conocimiento del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, tal como lo prevé el Código Procesal Penal Federal para casos de urgencia, según el portal fiscales.gob.ar.

Las detenciones en Bariloche

Con la intervención de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, uno de los hombres y siete mujeres fueron detenidas en la terminal aérea de Bariloche: los atraparon en la zona de la cinta de arribo N°3 tres del aeropuerto antes de abordar un vuelo de Aerolíneas Argentina.

Tras las detenciones, todos fueron trasladados a una dependencia policial. Según los portales locales, durante el operativo en el aeropuerto Teniente Luis Candelaria, el hombre detenido intentaba trasladar a las mujeres en un vuelo con destino a Buenos Aires.

En ese contexto, intentó autolesionarse, por lo que habría sido trasladado de urgencia al hospital local recibir atención médica. También se secuestraron dos vehículos y no se descartaban más allanamientos. Mientras tanto, los otros seis arrestos se produjeron en el aeroparque metropolitano.

La secta: orígenes en Montenegro y la expulsión de Europa

Los arrestos desnudaron la presencia en Bariloche de una parte de una secta con origen en Montenegro en los ‘90, que llegó a tener 20 mil adeptos y luego se dividió. Les pedían obediencia, la entrega de todas sus posesiones y sólo se alimentaban de las sobras que dejaba su líder: primero comían las segundas líneas, luego de esos restos lo hacían las terceras y así hasta llegar a mujeres desnutridas y sin pelo.

Uno de sus líderes, condenado a 11 de cárcel en Europa a principios de la segunda década del siglo XXI, es uno de los sospechosos. Descubrieron que estaba en la provincia en una serie de allanamientos que se hicieron tras el enterarse de la situación de sometimiento en la que se encontraba la joven parturienta del hospital de Bariloche: hallaron su documentación.

“Se encontró documentos de un hombre y resultó ser el líder de la secta que había sido condenado en Europa a 11 años de cárcel. Se descubrió cómo operaba esta organización y se entendió por qué todas las mujeres estaban tan flacas y casi sin pelo: comían las sobras de las sobras, según el mandato del líder”, describieron.

La secta, que data de los años ‘90, se separó en sus ramas europeas y americanas. La parte que siguió al líder y que venía de Montenegro es la que fue descubierta en Bariloche, donde daban cursos de yoga y cobraban unos USD 5 mil por cursos. La premisa con la que sometían a sus fieles era que debían entregar todas sus posesiones al líder, “entregarse por completo”.

En los allanamientos no hallaron a nadie. Los vecinos refirieron que muchos se fueron corriendo por el campo. Por eso, los investigadores dieron el alerta a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Este viernes, cerca de las 20.30, desde el aeropuerto de Bariloche le informaron al fiscal Arrigo que había un hombre de nacionalidad rusa con seis mujeres que se ajustaba a la descripción.

“Estaban por abordar un vuelo a Buenos Aires que los llevaría luego a Brasil. Todos habían comprado el pasaje en el mismo lugar. Con esa información, los policías advirtieron que había un grupo similar en el Aeroparque porteño. El hombre estaba en pantuflas y venía de Bariloche: parecía que recién había salido de la cama”, contaron.

Con los operativos en Bariloche en curso, los agentes de la PSA detuvieron al hombre y a las siete mujeres. “Él quiso cortarse el cuello con gillette y una de las sospechosas intentó fugarse, pero no lo consiguieron“, ampliaron. Eran todos de nacionalidad rusa y el único hombre era el lider de la secta.

Con el dato de los vecinos de los lugares allanados de que hubo gente que escapó corriendo por los alambrados y de que uno era un hombre corpulento, más el cruce de la información sobre el itinerario de vuelo y la agencia donde se habían comprado los pasajes, la PSA hizo también las detenciones en Aeroparque.

“Había un hombre en pantuflas y cinco mujeres, todos rusos, salvo una que era de nacionalidad mexicana“, informaron y destacaron la actuación también de la Policía Federal en el caso. También se secuestraron dos vehículos y no se descartaban más allanamientos.