Abel Pintos: la frase que marcó su vida, la merienda fallida con Mercedes Sosa y el tatuaje que le quita el sueño

El cantante se presentará del 23 al 26 de julio en el teatro Tronador BNA. Antes de las esperadas presentaciones de Gracias a la vida acústico, el artista habló con 0223

Abel charló distendido con los medios de comunicación. Foto: 0223

11 de Julio de 2025 13:24

Abel Pintos es uno de los referentes de la escena musical argentina y se encuentra en medio de su gira "Cordillera y mar" con la que presenta su último EP "Gracias a la vida + acústico". Del 23 al 26 de julio se presentará en el teatro Tronador BNA y, antes de los ansiados conciertos en los que además repasará su repertorio folklórico, habló con 0223.

"Gracias a la vida es una de las primeras canciones que escuché en la voz de Mercedes Sosa”, asegura el autor de “Motivos” mientras explica que, inicialmente, el EP compuesto por siete canciones reversionadas iba a llamarse “Creo en ti”. “Siento que el público cree en mí y era una forma de agradecer. En este EP hay canciones que están más allá de las generaciones y son como patrimonio de la humanidad” explica. “Cuando decido hacer este álbum decido que Creo en ti iba a ser la canción que le de titulo al EP no me terminaba de decidir y la gente de Sony me dio muchas ideas, me fui abrumado. A la noche, cuando hice una oración pedí claridad. Encontré lo que necesitaba. me di cuenta que hacía años que no pedía nada sino que agradecía. Entonces con esa claridad, dije el título es Gracias a la vida”, detalla.

Además, Abel explica, distendido que “Gracias a la vida” es un disco de transición ya que, en “un par de meses” comenzarán a salir sencillos con adelantos de su nuevo material que espera que lleguen al mainstream.

Consultado por 0223 sobre la selección de los siete temas que componen “Gracias a la vida”, el autor de “La llave” detalla que el desafío con Mateo Rodo que fue productor del EP  fue ponerle tres requisitos a esas canciones: que hayan significado algo en algún momento de su vida, que le gusten y que suenen a canciones de Abel. “Fue muy divertido y fue muy duro al mismo tiempo. Hice 40 demos para Mateo…. escucharlo decir “me encanta la historia que hay detrás, me encanta como la cantas pero no es tuya…”. dice entre risas.

La primer canción que le propuse fue “Volver a amar” amo “Volver a amar” se la canté a Mora en un cumpleaños porque a ella también le gusta mucho, pero porque yo también la quería cantar, la verdad y hoy escucho ese demo y digo, bueno está qué se yo… afino más o menos pero no es mía, en cambio “Creo en ti” la escucho y suena a una canción mía y hace poco me junté con la autora, con Mónica y le dije que “la cante porque la canción es mia, se te ocurrió a vos pero en realidad es mía, por eso estas siete y no 40”, dice.

Abel inició su carrera musical a los 11 años, cantando en actos escolares que lo llevaron a participar del los Torneos Bonaerenses, Entonces, el joven cantante impresionaba con su parecido con Mercedes Sosa, con quien tuvo la suerte de grabar y de quien guarda un simpático recuerdo. “Grabamos Himno a mi corazón con Mercedes en 2001, (hace una pausa) visto a la distancia era un adolescente que se resistía a salir de la adolescencia por lo tanto estaba más adolescente que nunca. En ese tiempo grabe cosas de corazón”, dice.

“Entonces hoy me emociona como admirador de Mercedes, escuchar lo que hicimos juntos pero me da un poco de pena porque en ese momento siento que no tenía conciencia artística necesaria para entender que estaba cantando con Mercedes, que ella estaba cantando conmigo. Probablemente haya sido lo mejor porque de otra manera me hubiese cagado en las patas. Por suerte tuve un gran grado de inconsciencia. me acuerdo todo de ese dia. Antes de llegar al estudio fui a comprar sanguchitos de miga de ananá, que eran los más caros, flashé merienda con la Negra, no comió ni uno, la señora venia a cantar y se iba a su casa, yo en una la re flashie, armé un catering con mucho amor, pero artísticamente hoy veo que habría hecho otra cosa”, se sincera..

Además, el autor de hits como "Motivos" analizó el avance de sus temporadas en la ciudad y confesó qué tatuaje le quita el sueño y en qué parte de su cuerpo lo realizaría.

“Mar del plata es una de las cuatro ciudades con las que tengo conexión de hogar. Bahía Blanca, Mar del Plata, Buenos Aires, Resistencia. Nunca residí en Mar del Plata pero siempre la sentí mi casa. Tuve un gran crecimiento artístico y cuando parecía que ya no había nada porque había llenado todos los teatros y todos los estadios apareció el teatro, donde venía a ver a Reina Reech con Bosque de Chocolate y donde canté a los once años en los torneos bonaerenses”, dice.

Por último, consultado sobre su paso por Got Talent, Abel aseguró que disfrutó mucho “ser el malo” del certamen aunque no volvería a participar de un ciclo televisivo. “No estoy para encerrarme once horas en un estudio, no es para mi”, asegura al tiempo que confiesa que, si le dan a elegir entre un hit y un campeonato de Racing, asegura: “Que Racing gane la libertadores, sin dudar. Con las canciones que hice ya estoy hecho. Tengo toda una pierna para tatuarme el campeonato”, cierra entre risas.