Grave denuncia en Deportivo Español: ofrecieron dinero a un jugador para perder un partido
Un futbolista del ascenso rompió el silencio y denunció un intento de arreglo de partido. Deportivo Español lo respalda y ya interviene la justicia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una nueva denuncia por intento de manipulación de resultados sacude al fútbol argentino y vuelve a poner la lupa sobre el ascenso. Ezequiel Cohen, defensor de Deportivo Español, reveló públicamente que fue contactado con ofrecimientos de dinero para ir “para atrás” en el encuentro que su equipo disputó ante Lugano el pasado lunes 7 de julio, correspondiente a la fecha 15 de la Primera C. El partido terminó en derrota para el Gallego, pero el jugador optó por la integridad: marcó el único gol de su equipo y luego realizó un gesto contundente frente a las cámaras.
Tras convertir, Cohen celebró con el icónico “Topo Gigio”, un gesto que generó controversia hasta que el propio defensor explicó el motivo: fue una respuesta directa a quienes, a través de cuentas falsas, intentaron sobornarlo. El futbolista fue categórico: “Esto no se negocia. Puede salir bien o mal, pero el amor que tengo por el fútbol desde que tengo uso de razón no lo cambio por nada”.
El fuerte descargo del jugador se viralizó rápidamente en redes sociales, donde recibió el apoyo de colegas, periodistas y fanáticos. Con pasado en ligas alternativas como la Copa Potrero y participación en eventos de la Kings League, Cohen no solo tiene experiencia en el ascenso, sino también una mirada crítica sobre el crecimiento de las apuestas en el deporte.
La gravedad de la situación aumentó cuando se confirmó que otro jugador del plantel de Deportivo Español también presentó una denuncia similar, aunque por razones de seguridad, su identidad aún no fue revelada. El club, lejos de minimizar el hecho, actuó con rapidez y anunció su respaldo total a los futbolistas involucrados.
Deportivo Español emitió un comunicado oficial en el que informó que la denuncia fue radicada ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del fiscal Maximiliano Vence. La institución acompañó a los jugadores a través de su secretaria Verónica Hermida, el abogado Fernando Mezzina y el delegado ante la AFA, Leonardo Campos.
En la misma línea, el club valoró el trabajo que viene realizando la AFA en temas de integridad deportiva y anunció la creación de su propia Comisión de Transparencia. El objetivo será actuar con celeridad en casos similares, fomentar la denuncia y proteger a los protagonistas del juego frente al flagelo de las apuestas ilegales.
Este nuevo escándalo pone en evidencia la vulnerabilidad del fútbol de ascenso, donde muchos jugadores viven al día y las presiones económicas pueden ser aprovechadas por redes que buscan manipular partidos. Casos anteriores, como el ocurrido en El Porvenir, mostraron que el problema es real y requiere medidas firmes.
La actitud de Cohen y el accionar inmediato de Deportivo Español marcan un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el fútbol argentino. La pelota sigue rodando, pero la integridad del juego también está en disputa.
Temas
Lo más
leído