El marplatense que desafía los acantilados y busca apoyo para competir a finales de mes en Chile
El rider marplatense, Santiago Astrada, quiere representar al país en el icónico evento de freeride en Antofagasta. No busca dinero: necesita bouchers para cubrir viaje e inscripción.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Santiago Astrada, un apasionado del mountain bike freeride de Mar del Plata, se prepara para un desafío único en Sudamérica: el Roca Park, una competencia extrema que se celebrará los días 29, 30 y 31 de julio en Antofagasta, Chile. Con 34 años y una vida entera sobre dos ruedas, busca apoyo del sector empresarial para cubrir los costos del viaje e inscripción. Su pedido es claro: no busca dinero, sino bouchers que le permitan llegar a la competencia y representar con orgullo a la Argentina.
Desde los acantilados de Mar del Plata hasta el Roca Park en Chile, la historia de superación y pasión de Santiago Astrada es digna de destacar. A diferencia del tradicional rural bike que predomina en la región, el freeride consiste en bajar acantilados imaginando senderos, con secciones donde se construyen rampas para realizar acrobacias. En este formato no hay cintas ni tiempos preestablecidos: todo depende de la creatividad, técnica y valentía del rider.
Astrada comenzó a construir su camino en el ciclismo en 2009, cuando armó su primera bicicleta con piezas viejas, solo con el objetivo de moverse libremente. Con el tiempo, se animó al trial, al BMX flatland e incluso participó en carreras de descenso desde 2016. Sin embargo, fue en los peligrosos acantilados del sur de Mar del Plata donde encontró su verdadero estilo: el freeride.
El Roca Park representa una oportunidad única para Santiago. No solo por el nivel del evento, sino porque ahora forma parte del circuito clasificatorio para otras competencias internacionales. “Antes era difícil entrar, ahora es más accesible, pero se necesita inscripción y recursos para viajar”, explica. El total que requiere es de 220 dólares, que cubrirían el pasaje de ida y vuelta y la inscripción al evento.
Cualquier persona que quiera colaborar para que Santiago pueda cumplir su sueño, puede contactarse con él a través de su instagram: Santyastrada91. Además el que quiera conocer más de esta disciplina puede visitar su canal de Youtube: @santiagoastrada5474. Allí muestra sus entrenamientos por distintas zonas de Mar del Plata.
Temas
Lo más
leído