Jubilados del Poder Judicial reclaman al IPS y a la Justicia por diferencia de haberes

Se hicieron presentaciones de manera individual en toda la provincia. Ya hubo una medida cautelar a favor, pero no se dictó sentencia definitiva aún.

El reclamo lo hicieron jubilados del Poder Judicial.

21 de Julio de 2025 08:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

“Una diferencia que casi se ha duplicado”. Ese podría ser el resumen de los reclamos que jueces jubilados realizan de manera individual ante el Instituto de Previsión Social y algunos Juzgados en lo Contencioso Administrativo por la distancia entre los montos que perciben y los que deberían recibir de acuerdo a los últimos incrementos dictados por la Suprema Corte de Justicia de la provincia.

Los aumentos que se da la Corte son diferenciales y discriminatorios sobre la base de una atribución que la Ley 15310, de presupuesto del año 2022, le da en el artículo 107. “Viola su propia ley y su propia doctrina y jurisprudencia alterando así el principio de movilidad jubilatoria”, indicaron las fuentes consultadas.

Según las consultas hechas por este medio, la diferencia existente en la actualidad entre pasivos y activos del Poder Judicial es la mayor histórica y obedece a unas acordadas dictadas hace unos años por la Suprema Corte de Justicia. “Las mismas violan su propia doctrina legal perjudicando a los jubilados”, señalaron.

Se hicieron presentaciones en el IPS.

El inconveniente se da porque la Corte mediante resoluciones se aumenta los sueldos bajo una pseudo autarquía que no tienen y no las hace extensiva a los magistrados jubilados. “No hay presentaciones conjuntas y cada uno debe ir contra el Instituto de Previsión Social: el Ejecutivo se opone a través de la fiscalía de Estado y la Corte sigue cobrando”, explicaron.

Un juez jubilado que ya se presentó ante el IPS en La Plata explicó que el tema ya está judicializado y que el camino de las apelaciones terminará, lógicamente, en el máximo tribunal. “Se va a llegar ahí y la misma Corte no podría resolver una cuestión sobre la que viene haciendo la vista gorda”, graficó.

La diferencia histórica del 18 por ciento –porque un Juez con 62 años cobraba el 82 por ciento móvil- hoy se estiró hasta el 35 por ciento con esas resoluciones. Una de esas presentaciones se hizo en Mar del Plata y se obtuvo una medida cautelar por lo que se le ordenó al IPS que se le pague a ese juez jubilado el porcentaje correspondiente de acuerdo a los últimos aumentos de los cortesanos.

“Es una cautelar con efecto devolutivo por lo qué si bien se le está pagando, si la resolución posterior de la Cámara es negativa, deberá devolver esos montos”, agregaron.