Un gigante de los supermercados evalúa desprenderse de sus sucursales en Argentina: ¿corren riesgo las fuentes de trabajo?

La multinacional encomendó al Deutsche Bank la valuación de sus activos locales. El análisis podría derivar en una venta total o en la incorporación de un socio.

La compañía francesa lleva adelante un plan global de revisión estratégica que ahora incluye la posible salida del país.

8 de Julio de 2025 12:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de una reestructuración global, la casa matriz de uno de los principales protagonista del área de supermercados inició un proceso de análisis sobre el futuro de su operación en la Argentina. Como parte de ese proyecto, la compañía otorgó un mandato al banco de inversión Deutsche Bank para que evalúe sus activos en el país y elabore una lista de potenciales interesados en asociarse o adquirir el negocio.

Según reveló este martes La Nación, fuentes cercanas al proceso iniciado por la francesa Carrefour explicaron que se trata de una etapa inicial, que podría extenderse durante varios meses y cuyo desenlace aún no está definido. La evaluación podría concluir en una venta total o parcial de la filial argentina, aunque -según aseguraron- la continuidad operativa de la compañía y las fuentes de trabajo no están en riesgo. La incertidumbre sobre el futuro de la compañía tiene su impacto en Mar del Plata, donde la firma cuenta con un hipermercado en Constitución y dos markets en el centro.

El CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, había anunciado el inicio de un plan global de revisión estratégica.

La iniciativa forma parte del plan de revisión estratégica global anunciado en febrero por el CEO del grupo, Alexandre Bompard, que contempla desprenderse de activos considerados no estratégicos para concentrar inversiones en mercados clave como Francia, España y Brasil.

Además de la Argentina, Carrefour había puesto bajo revisión sus negocios en otros países donde opera sin socios -como Rumania, Bélgica, Italia y Polonia- pero finalmente resolvió conservar las operaciones europeas por su pertenencia a la Unión Europea.

Carrefour está presente en la Argentina desde 1982 y actualmente cuenta con más de 680 tiendas distribuidas en casi todo el país, con una facturación anual estimada en 6.000 millones de dólares y una plantilla de más de 17.000 empleados. La empresa compite por el liderazgo en el sector con otras cadenas de gran alcance como Coto, La Anónima y, más recientemente, el Grupo De Narváez.

La empresa francesa opera en Argentina desde 1982.

El mandato de Deutsche Bank incluye la confección de una “short list” de posibles compradores, la habilitación de un “data room” con información financiera y comercial, y una posterior etapa de análisis de ofertas, en caso de que avance el proceso.

Consultada por la prensa, la filial argentina no realizó declaraciones sobre la iniciativa.