Se profundiza la caída de las ventas en Mar del Plata: la Ucip pide herramientas para impulsar el consumo

En junio las ventas se desplomaron un 9,8%. Advierten que "el control de la inflación ha llevado a enfriar la economía y el consumo"

Se profundiza la caída de las ventas en Mar del Plata: la Ucip pide herramientas para impulsar el consumo

6 de Julio de 2025 16:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) reveló que en junio las ventas en los negocios de Mar del Plata sufrieron una importante retracción y cayeron casi un 10%. En este marco, la entidad reclama herramientas al Gobierno que conduce Javier Milei para impulsar el consumo.

Al presentar el informe mensual del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (Dese) se desprende que en el sexto mes del año, en la comparación interanual, se registró una disminución del 9,8%.

“Ya se empieza a sentir en el comercio que, lejos del repunte esperado, estos serán los niveles de actividad de al menos un año, lo que lleva a los comerciantes a ser muy prudentes a la hora de pensar en invertir, así como a tener el comercio durante horas sin ventas”, indicó el presidente de la Ucip, Blas Taladrid.

Las ventas en los comercios marplatenses cayeron un 9,8% en junio. Foto: 0223.

Ante este escenario, el titular de la cámara empresarial marplatense manifestó: “Necesitamos de herramientas públicas que permitan tomar dinamismo, ya que el control de la inflación ha llevado a enfriar la economía y el consumo, y eso se traduce en menores ventas del comercio y luego serán menores compras a la industria”.

Comercio en crisis: a más de la mitad de los negocios les va peor que el año pasado

Considerando la situación económica de las empresas, comparando con un año atrás, el 54% considera que su situación empeoró, el 39,7% cree que se mantuvo y solo el 6,3% apenas ve una mejora.

Así el 58,7% cree que dentro de un año estará igual, el 28,6% es optimista en cuanto a una mejora y el 12,7 % dijo que va a empeorar.

Blas Taladrid reclamó "herramientas públicas que permitan tomar dinamismo". Foto: 0223.

La mayoría de los consultados, ocho de cada diez, consideró que este no es un buen momento para invertir en su emprendimiento. El 12,7 % consideró que es un tiempo favorable para invertir y el restante 7,9 % aún no lo sabe.

De cara a la segunda mitad del año, tres cuartos de los comerciantes cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones y prácticamente la totalidad de ellos no piensa en hacer cambios entre su personal durante lo que resta de 2025.

El estudio se realizó en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata en los rubros: regalería, calzado, ferretería, marroquinería, indumentaria, perfumería, alimentos y bebidas, bazar, mueblería, lencería, cerrajería, indumentaria femenina, indumentaria masculina, artículos de plomería, farmacia, materiales eléctricos, indumentaria para niños, entre otros.