“Nuestro anhelo es que el año que viene vuelva el Turismo Carretera a Balcarce”

El intendente de esa localidad bonaerense, José Echeverría, le confirmó a 0223 las gestiones para concretar la “refundación del autódromo” Juan Manuel Fangio tras cuatro años sin actividad

El autódromo Juan Manuel Fangio, de los más bellos en Argentina

24 de Agosto de 2014 09:37

Con la visita conjunta el fin de semana pasado de Roberto Argento, inspector de autódromos de la ACTC y de Rodolfo Balinotti, responsable médico de la categoría, se iniciaron formalmente las gestiones para programar los diversos trabajos a realizar a fin de que el circuito Juan Manuel Fangio recupere la actividad automovilística del Turismo Carretera.

Con el respaldo que significó la resolución tomada desde el Juzgado N° 11 del Departamento Mar del Plata a cargo de la fiscal Teresa Martínez Ruiz -en donde se consideró que el fallecimiento del piloto Guido Martín Falaschi fue “por accidente”-; el intendente José Echeverría se puso al frente de los trámites pertinentes para que “la región cuna del automovilismo vuelva a tener el TC”.

En diálogo con 0223, el jefe comunal resaltó “el trabajo en conjunto que se realizó con el Ministerio de Acción Social” y destacó primordialmente la tarea del contador Carlos Castagneto; a cargo del asesoramiento y capacitación de una cooperativa que construye bloques de cemento para viviendas y que ahora producirá “los múltiples divisores de hormigón necesarios para el circuito”.

El mítico escenario clausuró sus puertas en aquel fatídico segundo fin de semana de noviembre del 2011, cuando se disputaba una final del Turismo Carretera. Ahora, la tarea, según Echeverría, es amplísima. “Hay que reforzar la pista en determinados sectores. Retirar algunos guardarrail, colocar otros nuevos y, sobre todo, sacar al menos 20 mil neumáticos”.

Por tal motivo, el jefe comunal reconoció “no querer ponerse metas con las fechas” pero insistió en su deseo de contar con actividad durante 2015. El plan de tareas también incluirá la participación de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino, con la que Echeverría se ha reunido en las últimas semanas para acordar el asesoramiento de esa entidad hacia una posterior habilitación.

De este modo, tras la repavimentación y las obras hidráulicas realizadas en 2011 sobre la recta principal en una obra demorada por varias décadas, la pista emplazada al pie de la sierra La Barrosa volverá a experimentar una voluminosa puesta a punto. De acuerdo al Ejecutivo balcarceño, “el autódromo se cerraría en septiembre próximo” y tras nuevas visitas ya programadas por parte de los veedores del ACTC y del ACA, podría ser parte del calendario tanto zonal como nacional tras cuatro años de luto.