Dietrich: “19 líneas de colectivo pasan por el Casino y solo un par por el Materno Infantil”

El secretario de Transporte de Caba presentó junto al candidato a intendente de Cambiemos, Carlos Arroyo,  el proyecto de "Movilidad Urbana" para Mar del Plata y Batán.

21 de Octubre de 2015 13:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

El candidato a intendente Carlos Fernando Arroyo presentó junto a Guillermo Dietrich, secretario de Transporte del gobierno de Caba, el proyecto de “Movilidad Urbana” para Mar del Plata y Batán. Anticipó que "hay mucho por hacer" y cuestionó la falta de planificación de los recorridos de colectivo: "19 líneas pasan por el Casino y solo un par por el Materno Infantil". 

“En la Ciudad de Buenos Aires se han hecho muchas obras de movilidad. Y nosotros ya estamos trabajando con los equipos técnicos en la obra de un corredor de transporte por la Avenida Libertad para fomentar la utilización del transporte público. Esto pasa por una decisión política y es lo que hemos asumido”, dijo Arroyo en el primer tramo de la reunión.

A su vez, Dietrich, creador de la obra del Metrobus, dijo que “el gobierno de Mauricio Macri ha estado a la altura de lo que prometió en obras” y señaló que “hay una planificación y una decisión”.

“Y ahora planificamos para la Provincia hacer rutas, que es algo que el gobierno actual desprotegió. En los primeros cuatro años de gobierno con Maurcio y María Eugenia vamos a hacer más que en 12 años de kirchnerismo: ruta 2, ruta 88 y 11. No tengan dudas”.

“Para Mar del Plata hay mucho por hacer. 19 líneas de micros de colectivos pasan por el Casino y solo un par de ellas por el Materno Infantil”, aclaró Dietrich.

“Hay que crear un observatorio vial para la construcción de la seguridad en ese sentido. En Buenos Aires con seis millones de personas hemos incentivado en uso del transporte público y aquí buscaremos eso", añadió.

Por su parte, Arroyo hizo eje en el cordón de circunvalación que unirá las rutas “para poder hacer circular las producciones de la región hacia un puerto logístico que sea fuente de ingreso y egreso de la materia prima”.