Acusaron a Dirigente de Guardavidas Marplatenses por Intimidación
13 de Enero de 2006 19:55
Por Redacción 0223
PARA 0223
El secretario general del Sindicato de Guardavidas de Mar del Plata y otros tres dirigentes del mismo gremio fueron demorados hoy en Santa Clara del Mar, acusados de intimidar a colegas de ese balneario situado a 20 kilómetros al norte de Mar del Plata, para que se plegaran a una medida de fuerza que se inició por el presunto despido de tres guardavidas. Mar del Plata.- El secretario general del Sindicato de Guardavidas de Mar del Plata y otros tres dirigentes del mismo gremio fueron demorados hoy en Santa Clara del Mar, acusados de intimidar a colegas de ese balneario situado a 20 kilómetros al norte de Mar del Plata, para que se plegaran a una medida de fuerza que se inició por el presunto despido de tres guardavidas.
Fuentes policiales indicaron esta tarde que por orden del fiscal interviniente, Fabián Belén, del Departamento Judicial de
Mar del Plata, los cuatro acusados quedaron en libertad aunque se
inició un sumario por "Amenazas".
La policía informó que los dirigentes involucrados son el titular del gremio marplatense, Néstor Natalio Nardone; Sergio Daniel Jiménez, revisor de cuentas del gremio; Daniel Fernando Mestralet, protesorero, y Pablo Darío Junacovic, delegado gremial.
La detención la concretó personal de la subestación de Policía Comunal de Santa Clara del Mar, tras denuncias que recibió de parte de guardavidas privados y municipales, informó a Télam la
secretaria de Turismo de ese balneario, María Pérez.
Pérez dijo que los guardavidas de Santa Clara del Mar "ni siquiera dependen del sindicato de Mar del Plata", cuyos dirigentes manifestaron que fueron a Santa Clara a hacer una inspección sobre las condiciones de trabajo, informó la policía.
Explicó Pérez que el conflicto se inició en diciembre, cuando tres guardavidas que habían prestado servicios en temporadas anteriores no fueron contratados "por distintas irregularidades".
"Uno de ellos, el año pasado, presentó 10 certificados médicos para no trabajar y el Ejecutivo municipal de Mar Chiquita tiene
facultad para volver a contratarlo o no", dijo Pérez.
Explicó que esta situación motivó que "unos 14 guardavidas, de
los 40 que prestan servicio en Santa Clara, decidieran hacer un paro".
El lunes último, el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi,
responsabilizó a un grupo de guardavidas de Santa Clara del Mar de impedir, en el marco del conflicto, el salvataje de una persona y
de agredir a una colega que intentaba asistir a la víctima.
La acusación recayó sobre el grupo de guardavidas que mantiene el conflicto con el municipio desde diciembre pasado debido a que no se les renovó el contrato.
Ese día, los trabajadores negaron la acusación de Paredi y manifestaron que su versión de los hechos constituía una "mentira"
dado que "nunca existió ningún tipo de agresión" hacia la guardavida Gabriela Fraga, quien presentó una denuncia policial
por lo sucedido el jueves pasado en el balneario California.
Sobre ese episodio, Paredi contó a Radio 10 que Fraga "estaba
trabajando cuando intentó hacer un rescate y estos muchachos se
meten al agua y le dan un empujón".
"Afortunadamente no pasó nada y ya tomamos cartas en el asunto, por lo que el servicio de guardavidas está cubierto en todo Mar Chiquita", destacó.
Pérez aseguró que el conflicto "no afecta a la actividad turística, ya que el servicio de guardavidas está cubierto con el personal que contrató el municipio".
AUTOR / FUENTE: Agencia Tèlam
Fuentes policiales indicaron esta tarde que por orden del fiscal interviniente, Fabián Belén, del Departamento Judicial de
Mar del Plata, los cuatro acusados quedaron en libertad aunque se
inició un sumario por "Amenazas".
La policía informó que los dirigentes involucrados son el titular del gremio marplatense, Néstor Natalio Nardone; Sergio Daniel Jiménez, revisor de cuentas del gremio; Daniel Fernando Mestralet, protesorero, y Pablo Darío Junacovic, delegado gremial.
La detención la concretó personal de la subestación de Policía Comunal de Santa Clara del Mar, tras denuncias que recibió de parte de guardavidas privados y municipales, informó a Télam la
secretaria de Turismo de ese balneario, María Pérez.
Pérez dijo que los guardavidas de Santa Clara del Mar "ni siquiera dependen del sindicato de Mar del Plata", cuyos dirigentes manifestaron que fueron a Santa Clara a hacer una inspección sobre las condiciones de trabajo, informó la policía.
Explicó Pérez que el conflicto se inició en diciembre, cuando tres guardavidas que habían prestado servicios en temporadas anteriores no fueron contratados "por distintas irregularidades".
"Uno de ellos, el año pasado, presentó 10 certificados médicos para no trabajar y el Ejecutivo municipal de Mar Chiquita tiene
facultad para volver a contratarlo o no", dijo Pérez.
Explicó que esta situación motivó que "unos 14 guardavidas, de
los 40 que prestan servicio en Santa Clara, decidieran hacer un paro".
El lunes último, el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi,
responsabilizó a un grupo de guardavidas de Santa Clara del Mar de impedir, en el marco del conflicto, el salvataje de una persona y
de agredir a una colega que intentaba asistir a la víctima.
La acusación recayó sobre el grupo de guardavidas que mantiene el conflicto con el municipio desde diciembre pasado debido a que no se les renovó el contrato.
Ese día, los trabajadores negaron la acusación de Paredi y manifestaron que su versión de los hechos constituía una "mentira"
dado que "nunca existió ningún tipo de agresión" hacia la guardavida Gabriela Fraga, quien presentó una denuncia policial
por lo sucedido el jueves pasado en el balneario California.
Sobre ese episodio, Paredi contó a Radio 10 que Fraga "estaba
trabajando cuando intentó hacer un rescate y estos muchachos se
meten al agua y le dan un empujón".
"Afortunadamente no pasó nada y ya tomamos cartas en el asunto, por lo que el servicio de guardavidas está cubierto en todo Mar Chiquita", destacó.
Pérez aseguró que el conflicto "no afecta a la actividad turística, ya que el servicio de guardavidas está cubierto con el personal que contrató el municipio".
AUTOR / FUENTE: Agencia Tèlam
Temas
Lo más
leído