Dolor por la muerte de un referente histórico del puerto
Falleció en las últimas horas. Empresarios y dirigentes lo despidieron en las redes sociales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este viernes murió en nuestra ciudad, Oscar Ángel Fortunato, histórico referente del puerto de Mar del Plata, que deja una huella imborrable por su trayectoria en el Consejo Federal Pesquero y que supo liderar el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas(Cepa).
Técnico químico de profesión, Fortunato nació en la localidad de Los Pinos, Balcarce y comenzó a trabajar en el sector pesquero cuando cumplió funciones en el Instituto de Biología Marina IBM y años después representó al empresariado portuense de la ciudad en el Consejo Federal Pesquero en los períodos 2003 al 2007; 2014 al 2016 y 2018 al 2019.
Asimismo, fue socio fundador y primer presidente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa). Desde la entidad, expresaron su dolor por su muerte. “Su visión y aporte quedan como parte fundamental de la historia de nuestra institución. Acompañamos a su familia”, escribieron en la cuenta oficial de “X”.
Las muestras de dolor también fueron reflejadas desde la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa), que consideraron a Fortunato como un “referente del sector pesquero por muchos años”.
Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera de Mar del Plata también lamentaron la partida del emblemático dirigente. “Con profundo respeto despedimos a Oscar Fortunato, referente indiscutido de la pesca en la ciudad y el país. Oscar fue una voz de experiencia, compromiso y visión, siempre dispuesto a aportar al crecimiento y al desarrollo del sector institución que nuclea a las principales compañías del sector y que ha sido fundamental para el desarrollo y la modernización de la pesca en el país”, señalaron.
Y resaltaron: “Su trayectoria dejó huellas en quienes tuvimos el privilegio de compartir ideas y debates. Desde AEPCYF acompañamos a su familia, amigos y seres queridos en este momento de dolor. Nos queda el recuerdo de su incansable labor y el legado de su pasión por la pesca”, describieron desde su cuenta de “X”.
La realidad portuense argentina era muy seguida por Fortunato, que el año pasado había dado muestras de fastidio por la posición del gobierno nacional hacia la actividad. Al poco tiempo de asumir Javier Milei y en medio de una dura posición del líder libertario hacia el sector, sostuvo que en el gobierno había “mucha gente que habla de lo que no sabe” y admitió que cuando escuchó a la entonces canciller Diana Mondino, “tuvo ganas de romper el televisor”.
Fortunato será velado este viernes 12 de septiembre en Casa Sampietro (Hipólito Yrigoyen 2046) de 10 a 20 horas, y el sábado será trasladado a Los Robles a las 09.30 horas.
Leé también
Temas
Lo más
leído