Piden obras hidráulicas para Batán
6 de Noviembre de 2006 17:16
Por Redacción 0223
PARA 0223
El concejal del monobloque Mar del Plata-Batán K, Juan Domingo Fernández, presentó un proyecto de comunicación solicitándole al Ejecutivo Comunal la realización de obras hidráulicas para solucionar los problemas que Batán, y su zona de influencia Parque y Valle Hermoso y Parque Palermo, tiene con las inundaciones. El concejal del monobloque Mar del Plata-Batán K, Juan Domingo Fernández, presentó un proyecto de
comunicación solicitándole al Ejecutivo Comunal la realización de obras hidráulicas para solucionar los problemas que Batán, y su zona de influencia Parque y Valle Hermoso y Parque Palermo, tiene con las inundaciones.
“Visto Los problemas ocasionados por el agua y la falta de obras en la jurisdicción correspondiente a la ciudad de Batán; y considerando que la falta de obras hídricas en territorio correspondiente a la Delegación Batán ocasionan serios problemas a los ciudadanos en sus casas. Si bien se han realizado algunas obras las mismas se encuentran inconclusas y solucionan el problema parcialmente haciendo necesario la realización de un endicado para dar una solución definitiva al problema” explicó el edil Fernández, en los fundamentos del proyecto que tuvo acceso 0223.com.ar.
Y remarca que “el arroyo Las Chacras que nace y cursa por el Barrio Parque y Valle Hermoso ocasiona con su crecimiento y desborde graves perjuicios materiales y económicos a los vecinos. En días de lluvia se complica la posibilidad de llegar a destino para los niños que asisten a la escuela y para los vecinos que deben llegar a sus trabajos porque se inundan las doce manzanas de este barrio. Un brazo del arroyo Las Chacras en su curso se ubica a la vera de la Av. Tetamanti ocasionando, en momentos de mayor caudal, serios problemas en la circulación y el deterioro progresivo del asfalto”.
“Se hace necesario entubar este arroyo para solucionar los problemas que en su curso ocasiona en el barrio. La existencia de numerosos invernáculos agrava el problema que el barrio Parque Palermo tiene con las inundaciones, ya que estos producen la acumulación y desviación del agua de lluvia. Por las condiciones de terreno inclinado el agua proveniente de los invernáculos baja con mucha fuerza e inunda gran parte del barrio creando una especie de laguna en la calle 200” indica.
Y afirma que “las inundaciones producidas diversas zonas de la ciudad de Batán y sus alrededores no sólo provocan pérdidas materiales y problemas de circulación a los vecinos de esta comunidad, sino que también el agua estancada se convierte en un foco infeccioso fuente de diversas enfermedades dando como resultado una pérdida generalizada de la calidad de vida”
Por los conceptos expuestos, el ex delegado de Batán elevó el proyecto de comunicación que en su artículo primero establece que “el Honorable Concejo Deliberante del Municipio del Partido de General Pueyrredon se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle arbitre los medios para que en el más breve plazo: Finalice la obra hidráulica de la ciudad de Batán mediante un endicado; realice las obras necesarias para que no se inunden el Barrio Parque y Valle hermoso; realice inspecciones y controles de los invernáculos de la zona para evitar que el agua no llegue en caudal al Barrio Parque Palermo y realice las obras necesarias para evitar que se inunde el Barrio Parque Palermo, con especial atención en la calle 200”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
comunicación solicitándole al Ejecutivo Comunal la realización de obras hidráulicas para solucionar los problemas que Batán, y su zona de influencia Parque y Valle Hermoso y Parque Palermo, tiene con las inundaciones.
“Visto Los problemas ocasionados por el agua y la falta de obras en la jurisdicción correspondiente a la ciudad de Batán; y considerando que la falta de obras hídricas en territorio correspondiente a la Delegación Batán ocasionan serios problemas a los ciudadanos en sus casas. Si bien se han realizado algunas obras las mismas se encuentran inconclusas y solucionan el problema parcialmente haciendo necesario la realización de un endicado para dar una solución definitiva al problema” explicó el edil Fernández, en los fundamentos del proyecto que tuvo acceso 0223.com.ar.
Y remarca que “el arroyo Las Chacras que nace y cursa por el Barrio Parque y Valle Hermoso ocasiona con su crecimiento y desborde graves perjuicios materiales y económicos a los vecinos. En días de lluvia se complica la posibilidad de llegar a destino para los niños que asisten a la escuela y para los vecinos que deben llegar a sus trabajos porque se inundan las doce manzanas de este barrio. Un brazo del arroyo Las Chacras en su curso se ubica a la vera de la Av. Tetamanti ocasionando, en momentos de mayor caudal, serios problemas en la circulación y el deterioro progresivo del asfalto”.
“Se hace necesario entubar este arroyo para solucionar los problemas que en su curso ocasiona en el barrio. La existencia de numerosos invernáculos agrava el problema que el barrio Parque Palermo tiene con las inundaciones, ya que estos producen la acumulación y desviación del agua de lluvia. Por las condiciones de terreno inclinado el agua proveniente de los invernáculos baja con mucha fuerza e inunda gran parte del barrio creando una especie de laguna en la calle 200” indica.
Y afirma que “las inundaciones producidas diversas zonas de la ciudad de Batán y sus alrededores no sólo provocan pérdidas materiales y problemas de circulación a los vecinos de esta comunidad, sino que también el agua estancada se convierte en un foco infeccioso fuente de diversas enfermedades dando como resultado una pérdida generalizada de la calidad de vida”
Por los conceptos expuestos, el ex delegado de Batán elevó el proyecto de comunicación que en su artículo primero establece que “el Honorable Concejo Deliberante del Municipio del Partido de General Pueyrredon se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle arbitre los medios para que en el más breve plazo: Finalice la obra hidráulica de la ciudad de Batán mediante un endicado; realice las obras necesarias para que no se inunden el Barrio Parque y Valle hermoso; realice inspecciones y controles de los invernáculos de la zona para evitar que el agua no llegue en caudal al Barrio Parque Palermo y realice las obras necesarias para evitar que se inunde el Barrio Parque Palermo, con especial atención en la calle 200”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído