Los juguetes deben informar en su envase si contienen sustancias tóxicas
28 de Julio de 2006 20:41
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Ministerio de la Producción bonaerense implementará, a partir de la semana entrante en comercios dedicados a la venta de juguetes, operativos de control para verificar el cumplimiento de la resolución que exige que todos aquellos productos de juegos destinados a menores de tres años cumplan con el rotulado que indica si entre sus componentes de fabricación contiene ftalatos o no, una sustancia química peligrosa para el consumo humano. El Ministerio de la Producción bonaerense implementará, a partir de la semana entrante en comercios dedicados a la venta de juguetes, operativos de control para verificar el cumplimiento de la resolución que exige que todos aquellos productos de juegos destinados a menores de tres años cumplan con el rotulado que indica si entre sus componentes de fabricación contiene ftalatos o no, una sustancia química peligrosa para el consumo humano.
Además se verificará que cumpla con las normativas vigentes para su uso según la edad. La exigencia está establecida en la resolución 438/01 del ministerio de Salud nacional y fue establecida debido a la posible existencia de riesgos para la salud de los niños de este grupo etário por el empleo de ftalatos como plastificantes en la confección de mordillos y otros artículos de puericultura, así como de juguetes que pueden ser mordidos o chupados.
El ftalato, producto cuya utilización comercial tiene como fin flexibilizar o suavizar plásticos duros, es una sustancia química que se encuentra habitualmente en el medio ambiente pero a muy bajas dosis, al igual que en el agua, alimentos y el aire.-
Línea de teléfono gratuita para realizar denuncias en caso de detectar anomalías 0-800-222-9042.
AUTOR / FUENTE: Agencia Impulso Baires
Además se verificará que cumpla con las normativas vigentes para su uso según la edad. La exigencia está establecida en la resolución 438/01 del ministerio de Salud nacional y fue establecida debido a la posible existencia de riesgos para la salud de los niños de este grupo etário por el empleo de ftalatos como plastificantes en la confección de mordillos y otros artículos de puericultura, así como de juguetes que pueden ser mordidos o chupados.
El ftalato, producto cuya utilización comercial tiene como fin flexibilizar o suavizar plásticos duros, es una sustancia química que se encuentra habitualmente en el medio ambiente pero a muy bajas dosis, al igual que en el agua, alimentos y el aire.-
Línea de teléfono gratuita para realizar denuncias en caso de detectar anomalías 0-800-222-9042.
AUTOR / FUENTE: Agencia Impulso Baires
Temas
Lo más
leído