Solá propuso la restricción de circulación de camiones
16 de Agosto de 2006 16:21
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobernador Felipe Solá expresó su intención de que los domingos se restrinja la circulación de camiones por las rutas provinciales de tránsito turístico y de que los corredores viales tengan dos manos de ida y dos de vuelta, en un principio hasta 150 kilómetros de Capital Federal, con la finalidad de evitar accidentes. El gobernador Felipe Solá expresó su intención de que los domingos se restrinja la circulación de camiones por las rutas provinciales de tránsito turístico y de que los corredores viales tengan dos manos de ida y dos de vuelta, en un principio hasta 150 kilómetros de Capital Federal, con la finalidad de evitar accidentes.
En ese sentido, consideró que "los domingos a la tarde no deben convivir camiones con automóviles. Estoy proponiendo un corte de ocho horas para los camiones, como existía antes, y que se puede coordinar con las entidades transportistas y con todo el comercio e industria".
Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Transporte, implementa la restricción de circulación de camiones los fines de semana largos, las vacaciones de invierno y verano, y en Semana Santa, de 17 a 23 horas. Los viernes, se realiza en el sentido hacia la Costa, y los domingos, en el sentido inverso.
Solá formuló estas declaraciones al presidir la apertura de las "Jornadas de análisis y reflexión sobre adecuaciones normativas en seguridad vial", que se realizó a las 10 en el Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales, de la ciudad de La Plata.
"Estas jornadas son para reflexionar y tomar decisiones sobre las adecuaciones normativas de todo el Estado, no sólo del Ministerio de Seguridad sino también del Ministerio de Gobierno, el de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos y el de Justicia" afirmó el mandatario provincial
Al mismo tiempo, sostuvo que estos encuentros "son también para tener una rigurosidad estandarizada sobre registros, antecedentes, faltas, y la conducta de los automovilistas".
Por otra parte, consideró que en estas jornadas tiene que salir una propuesta de un sistema que sea superador del de los radares porque, opinó, "se dejó de implementar ese sistema de control en el año 1998 ya que molestaba y no se hizo nada en su reemplazo".
"Debería salir de aquí una sola manera de operar definitiva a la que podríamos dar inclusive forma de proyecto de ley. Estamos dispuestos a accionar rápidamente sobre esas normativas tanto desde el Ejecutivo como desde el Legislativo", finalizó el gobernador.
Por su parte, el Ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, estimó que las jornadas "tienen que ver con la preocupación del gobierno de la provincia de Buenos Aires por tomar una fuerte iniciativa en la materia y continuar con la estrategia que se inició con el Servicio de Registro de Accidentes que, opinó, está funcionando muy bien".
Arslanián señaló que "debe haber un sistema unificado de infracciones que tiene que ser de naturaleza nacional, que la autoridad de aplicación no sea solamente el personal policial autorizado sino que también pueda hacerse desde los municipios la dirección vial o de transporte". También destacó que "el pago no debe borrar el antecedente de la infracción".
De la apertura de estas jornadas, participaron también el Jefe de Gabinete bonaerense, Mario Oporto, y el Ministro de Gobierno, Florencio Randazzo.
AUTOR / FUENTE: Agencia Impulso Baires
En ese sentido, consideró que "los domingos a la tarde no deben convivir camiones con automóviles. Estoy proponiendo un corte de ocho horas para los camiones, como existía antes, y que se puede coordinar con las entidades transportistas y con todo el comercio e industria".
Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Transporte, implementa la restricción de circulación de camiones los fines de semana largos, las vacaciones de invierno y verano, y en Semana Santa, de 17 a 23 horas. Los viernes, se realiza en el sentido hacia la Costa, y los domingos, en el sentido inverso.
Solá formuló estas declaraciones al presidir la apertura de las "Jornadas de análisis y reflexión sobre adecuaciones normativas en seguridad vial", que se realizó a las 10 en el Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales, de la ciudad de La Plata.
"Estas jornadas son para reflexionar y tomar decisiones sobre las adecuaciones normativas de todo el Estado, no sólo del Ministerio de Seguridad sino también del Ministerio de Gobierno, el de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos y el de Justicia" afirmó el mandatario provincial
Al mismo tiempo, sostuvo que estos encuentros "son también para tener una rigurosidad estandarizada sobre registros, antecedentes, faltas, y la conducta de los automovilistas".
Por otra parte, consideró que en estas jornadas tiene que salir una propuesta de un sistema que sea superador del de los radares porque, opinó, "se dejó de implementar ese sistema de control en el año 1998 ya que molestaba y no se hizo nada en su reemplazo".
"Debería salir de aquí una sola manera de operar definitiva a la que podríamos dar inclusive forma de proyecto de ley. Estamos dispuestos a accionar rápidamente sobre esas normativas tanto desde el Ejecutivo como desde el Legislativo", finalizó el gobernador.
Por su parte, el Ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, estimó que las jornadas "tienen que ver con la preocupación del gobierno de la provincia de Buenos Aires por tomar una fuerte iniciativa en la materia y continuar con la estrategia que se inició con el Servicio de Registro de Accidentes que, opinó, está funcionando muy bien".
Arslanián señaló que "debe haber un sistema unificado de infracciones que tiene que ser de naturaleza nacional, que la autoridad de aplicación no sea solamente el personal policial autorizado sino que también pueda hacerse desde los municipios la dirección vial o de transporte". También destacó que "el pago no debe borrar el antecedente de la infracción".
De la apertura de estas jornadas, participaron también el Jefe de Gabinete bonaerense, Mario Oporto, y el Ministro de Gobierno, Florencio Randazzo.
AUTOR / FUENTE: Agencia Impulso Baires
Temas
Lo más
leído