Identificaron al hombre que mataron y prendieron fuego en un descampado del barrio Las Heras
El dato llegó este martes a la fiscal Romina Díaz. Procuran identificar el tipo de rodado que trasladó los restos al lugar.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La tarea que la Justicia y la policía llevaron adelante desde el viernes pasado que se hallaron los restos de un hombre asesinado y prendido fuego en un descampado del barrio Las Heras permitieron identificarlo hace algunos minutos y, de esta manera, creer que puede lentamente avanzarse en el esclarecimiento. Las actuaciones que comenzó personal de la comisaría decimosexta y que fueron derivadas al Gabinete de Homicidios de la DDI están a cargo de la fiscal Romina Díaz.
De acuerdo los datos a los que tuvo acceso 0223, la víctima fue identificada como Alejandro Testa y tenía 38 años. Poseía múltiples procesos penales previos, entre los que se destaca un violento robo contra una mujer en la zona de la ex terminal en noviembre de 2017: tiró a la víctima al suelo, le apuntó con un arma de fuego, la arrastró por el piso y antes de soltarla le pegó una patada en el estómago.
Ese mismo reporte había consignado que la muerte se produjo a partir de un traumatismo encéfalo craneal grave, aunque la misma está ad referendum de otras medidas complementarias que se practicarán en la capital provincial. El incendio de los restos fue posterior al deceso y dificultó la identificación porque quedó totalmente carbonizado.
Tal como adelantó este medio, el cuerpo fue hallado el viernes pasado después de las nueve de la mañana tras un llamado al 911. Personal del Comando de Patrullas que llegó al descampado en García Lorca y Rufino Inda, en el barrio Las Heras, y caminó unos cuarenta metros hasta hallarlo.
Al confirmar que eran restos humanos –aún humeantes según los vecinos- personal de la comisaría decimosexta y del Comando de Patrullas se hicieron presentes en el lugar. Bajo las órdenes de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°6, se hicieron las primeras tareas de relevamiento y entrevista de personas que, la noche del jueves, habrían visto un auto acercarse a la zona.
Si bien el cuerpo tenía ambas manos hacia atrás, y se observó que en la zona de su cuello tenía un elemento similar a una soga, la operación que se practicó el viernes por la tarde no confirmó signos de ahorcamiento.
Leé también
Temas
Lo más
leído