Pierden el cadáver de una cordobesa en Mar del Plata y entregan otro

9 de Enero de 2007 23:45

Por Redacción 0223

PARA 0223

Rosario Luque Sanz falleció el lunes en Mar del Plata. Cuando la velaban en Villa Allende, descubrieron que habían recibido el cadáver de otra mujer. Los allegados están desesperados porque no encuentran los restos de la familiar difunta. Según publico el sitio del matutino cordobés, lavozdelinterior.com.ar, los restos de una cordobesa de 55 años, fallecida ayer en Mar del Plata mientras veraneaba en la Costa Atlántica, son reclamados por sus familiares, quienes descubrieron este martes durante el velatorio que habían recibido un cadáver equivocado.
Emilia del Rosario Luque Sanz vivía en Villa Allende y junto a su esposo y su hija se había ido a veranear a San Bernando, del partido bonaerense de La Costa, donde fue internada en primera instancia, para ser posteriormente trasladada al Hospital Interzonal Regional de Mar del Plata, donde finalmente falleció este lunes a las 7.30, según relató Verónica Miranda, hija de la mujer.
"Ellos dicen que es un error administrativo, pero yo no me quedo con eso. La persona que trajo el cuerpo no quiso decir su nombre. Ahora está en tribunales el muchacho de la cochería y mi abogado. Todavía no puedo reaccionar, estoy indignado por la falta de seriedad del hospital", le dijo a Radio Universidad Luis Miranda, el viudo, quien temió que los restos de su esposa hayan sido cremados. 
Ddurante el velatorio, los familiares descubrieron que en realidad el cuerpo que habían recibido no era el de la difunta, sino un NN que habría sido trasladado erróneamente desde Mar del Plata, donde al parecer no habrían quedado rastros de los restos de Luque Sanz.
"Es otra persona, que no sabemos quién es, porque no hay nadie que la reclame. Hablamos a este hospital (de Mar del Plata), donde dicen que nadie lo reclama y no sabemos quién es. Tenemos acá un cuerpo en esta sala que es un NN y mi mamá está perdida en algún lado desde Mar del Plata", le dijo Miranda a Mitre Córdoba.
"El traslado desde allá se hace en ambulancia, a través del Ministerio de Solidaridad de Córdoba. Hoy llegamos a la sala de velatorios y cuando abrimos el cajón, nos encontramos con que no era mi mamá. Nada que ver, ni siquiera parecido físico, una señora de 70 años … canosa, vieja…", agregó.
Según explicó la mujer, la difunta sufría de insuficiencia renal y tenía un catéter en el estómago, ya que habitualmente se le practicaba diálisis, pero el cadáver enviado no tenía ninguno de esas señas, "ni las cicatrices", aseguró.
"Todo el mundo se ha lavado las manos. Desde aquí llamamos al hospital ... el hospital dice que fue un error de la enfermera, la enfermera dice que no, que fue un error de la gente del traslado", remarcó.


AUTOR / FUENTE: lavozdelinterior.com.ar

Temas