Se inauguró la Biblioteca Popular de la Asociación Vecinal de Fomento del Bosque Peralta Ramos
13 de Octubre de 2007 21:09
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con la presencia del Delegado Municipal del Puerto Norberto Pérez -en representación del intendente Katz- este sábado se inauguró Biblioteca Popular de la Asociación Vecinal de Fomento del Bosque Peralta Ramos "Ernesto Shákleton Ríos". Con la presencia del Delegado Municipal del Puerto Norberto Pérez -en representación del intendente Katz- este sábado se inauguró Biblioteca Popular de la Asociación Vecinal de Fomento del Bosque Peralta Ramos “Ernesto Shákleton Ríos”.
De la ceremonia -que se realizó en la sede ubicada en Don Arturo y Los Minuanes- también participó la presidenta de la institución vecinal, Gladis Mónica Blanc, quien señaló que “Este es uno de los hechos más dignos de la acción política de una comunidad, ya que el mismo se orienta a la educación y al crecimiento personal de sus miembros: me refiero a la inauguración de una nueva biblioteca para la ciudad.”
En otro segmento de su alocución, la fomentista justificó la instalación de la biblioteca. “Nuestro barrio viene adquiriendo desde hace unos años características nuevas, con origen en un aumento demográfico notable y el arribo de matrimonios jóvenes con hijos. Entendemos que una biblioteca es una de las necesidades creadas por esta nueva realidad. En un barrio como el nuestro, ella será generadora de actividades culturales enmarcadas en un ámbito participativo consustanciado con el cuidado del medio ambiente y con proyectos generados en espíritus y mentes plenas de libertad”, afirmó
“Nuestro intentos es atender la mayor cantidad de opciones. Es así que –teniendo en cuenta a las personas con capacidades especiales- tendremos una extensión de la Biblioteca Parlante. Y además una extensión de la Biblioteca de las Naciones Unidas. Trataremos de satisfacer a las personas de la tercera edad, aunque los destinatarios de nuestro mayor deseo de servicio serán los niños, para que puedan crecer en este escenario sin tener que dejar el ámbito de vida elegido por sus padres.”
El Delegado Municipal del Puerto, Norberto Pérez, resaltó la fortaleza espiritual de los encargados de poner en funcionamiento la iniciativa de una biblioteca en el Bosque Peralta Ramos. “Quiero agradecer profundamente varias cosas como vecino, y no es solamente el hecho de estar como estamos hoy en la entidad vecinal. Yo recordaba lo que había sido esto en el año 2001, cuando el país estaba al borde de la disolución, cuando la sociedad estaba fragmentada y cuando un grupo de gente que no había tenido experiencia en la conducción de una entidad social, dejó los enormes problemas personales que tenían y dedicaron un tiempo a rescatar y sostener a una institución tan importante”, afirmó.
Por último, el funcionario hizo hincapié en la figura de Ernesto Shákleton Ríos, cuyo nombre identifica a la Biblioteca Popular del bosque. “No en vano esta entidad lleva el nombre de uno de los luchadores que llevó adelante y sostuvo esta idea, restándole tiempo a su familia y a sus obligaciones como fue Shákleton Ríos, al cual conocí. Y rescato el hecho de que los fundadores pensaban esta biblioteca hace 20 años. Y a todos nos gustan ver las cosas con una inmediatez, pero evidentemente los que la soñaron son los que hoy la tienen que disfrutar más, estén acá o estén mirándonos desde otro lado”, concluyó.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
De la ceremonia -que se realizó en la sede ubicada en Don Arturo y Los Minuanes- también participó la presidenta de la institución vecinal, Gladis Mónica Blanc, quien señaló que “Este es uno de los hechos más dignos de la acción política de una comunidad, ya que el mismo se orienta a la educación y al crecimiento personal de sus miembros: me refiero a la inauguración de una nueva biblioteca para la ciudad.”
En otro segmento de su alocución, la fomentista justificó la instalación de la biblioteca. “Nuestro barrio viene adquiriendo desde hace unos años características nuevas, con origen en un aumento demográfico notable y el arribo de matrimonios jóvenes con hijos. Entendemos que una biblioteca es una de las necesidades creadas por esta nueva realidad. En un barrio como el nuestro, ella será generadora de actividades culturales enmarcadas en un ámbito participativo consustanciado con el cuidado del medio ambiente y con proyectos generados en espíritus y mentes plenas de libertad”, afirmó
“Nuestro intentos es atender la mayor cantidad de opciones. Es así que –teniendo en cuenta a las personas con capacidades especiales- tendremos una extensión de la Biblioteca Parlante. Y además una extensión de la Biblioteca de las Naciones Unidas. Trataremos de satisfacer a las personas de la tercera edad, aunque los destinatarios de nuestro mayor deseo de servicio serán los niños, para que puedan crecer en este escenario sin tener que dejar el ámbito de vida elegido por sus padres.”
El Delegado Municipal del Puerto, Norberto Pérez, resaltó la fortaleza espiritual de los encargados de poner en funcionamiento la iniciativa de una biblioteca en el Bosque Peralta Ramos. “Quiero agradecer profundamente varias cosas como vecino, y no es solamente el hecho de estar como estamos hoy en la entidad vecinal. Yo recordaba lo que había sido esto en el año 2001, cuando el país estaba al borde de la disolución, cuando la sociedad estaba fragmentada y cuando un grupo de gente que no había tenido experiencia en la conducción de una entidad social, dejó los enormes problemas personales que tenían y dedicaron un tiempo a rescatar y sostener a una institución tan importante”, afirmó.
Por último, el funcionario hizo hincapié en la figura de Ernesto Shákleton Ríos, cuyo nombre identifica a la Biblioteca Popular del bosque. “No en vano esta entidad lleva el nombre de uno de los luchadores que llevó adelante y sostuvo esta idea, restándole tiempo a su familia y a sus obligaciones como fue Shákleton Ríos, al cual conocí. Y rescato el hecho de que los fundadores pensaban esta biblioteca hace 20 años. Y a todos nos gustan ver las cosas con una inmediatez, pero evidentemente los que la soñaron son los que hoy la tienen que disfrutar más, estén acá o estén mirándonos desde otro lado”, concluyó.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído