Refuerzan patrullaje en 27 “zonas calientes” de la ciudad
La decisión es parte del plan de Modernización y Fortalecimiento de la Policía. Agregaron 18 patrulleros y 29 motos que recorrerán las zonas de manera preventiva.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del denominado “Sistema de Patrullaje Inteligente y de Saturación Intensiva” que lleva adelante el Ministerio de Seguridad bonaerense, este viernes se entregaron 18 patrulleros y 29 motos que realizarán tareas de carácter preventivo en 27 “zonas calientes” de la ciudad.
Según le explicó a 0223 Andrés Escudero, Subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad, la principal modificación que significa esta incorporación es que se va a trabajar en dos capas de patrullaje: una reactiva y otra preventiva.
“La reactiva es la que atiende el 911 en las 60 cuadrículas en las que se divide la ciudad. Con las mejoras logísticas se deben mejorar los tiempos de respuestas y optimizar las llegadas ante las emergencias”, señaló.
Escudero explicó que lo novedoso es el funcionamiento de una nueva capa preventiva que cubrirá 27 zonas elegidas a partir del mapa criminal donde se registran más delitos, según la modalidad y el tipo de los hechos. “En esa segunda capa estarán los refuerzos que entregamos este viernes”, agregó.
El funcionario agregó que la estrategia de seguridad pasa por la Jefatura Departamental con todos los recursos que incluye Caballería, Infantería, UTOI, Patrulla Rural y Grupo de Patrulla Motorizada. “Junto al municipio y la Justicia está conformada desde hace más de un año una mesa de coordinación que deberá hacer evaluaciones semanales”, dijo.
Consultado acerca de las quejas de vecinos de los barrios por la demora en la respuesta, Escudero aseguró que “los tiempos de respuesta son medibles y que en Mar del Plata han mejorado”. En el mismo sentido señaló que cuando se incorporen los móviles que el municipio adquiera con el 60 por ciento que se le asignó con el Fondo de Fortalecimiento, habrá más de un centenar de unidades patrullando la ciudad.
Escudero también se refirió a los inconvenientes registrados en más de una oportunidad para cubrir las dotaciones mínimas de efectivos para la salida de patrulleros y sostuvo que en el último año y medio se logró mejorar el tema de personal con carpetas médicas, una práctica habitual en la fuerza.
“Con la reevaluación y tareas de acompañamiento logramos que 200 policías vuelvan a sus funciones. En el caso particular de Mar del Plata, hace poco tiempo se destinaron 40 nuevos efectivos”, concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído