Cartón lleno

4 de Septiembre de 2007 19:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Justicia desestimó el amparo que iniciara el Consorcio del Edificio Casablanca contra la Municipalidad y la firma Edificio Sea View S.A, por la construcción de una torre ubicada donde antes estaba el chalet Expósito, en el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 5915. Cabe señalar que la firma Sea View S.A está iderada por los empresarios vinculados al mundo del fútbol y los bingos Jorge Bosco y Albino Valentini. La Justicia desestimó el amparo que iniciara el Consorcio del Edificio Casablanca contra la Municipalidad y la firma Edificio Sea View S.A, por la construcción de una torre ubicada donde antes estaba el chalet Expósito, en el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 5915. 
Cabe señalar que la firma Sea View S.A está iderada por los empresarios vinculados al mundo del fútbol y los bingos Jorge Bosco y Albino Valentini.
El Dr. Ramiro Rosales Cuello - a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº4 - fue el magistrado interviniente y quien lo determinó en la causa "Consorcio Edificio Boulevard Marítimo Peralta Ramos c/ edificio Sea View S.A y otro s/amparo" (expte. Nº 80706). 
Según se reflejó este martes, en la gacetilla de prensa municipal, en el conflicto, la sociedad propietaria del Edificio Sea View - al contestar la demanda - solicitó el rechazo de la acción de amparo por verificarse la legalidad de todo lo actuado en la construcción del Edificio Sea View y por no existir daño ambiental alguno.
Por su parte, la Municipalidad de General Pueyrredon (también demandada) alegó que la vía del amparo no resultaba la vía idónea para este tipo de reclamo y que el Administrador del Consorcio del Edificio Casablanca carecía de legitimidad para peticionar como lo hizo. 
El Juez en la sentencia expresó que el amparo ha sido promovido por el Consorcio ejerciendo facultades que "que exceden el marco de la gestión que legal -y estatutariamente- le es acordada, trascendiendo hacia derechos de índole personal de cada uno de los copropietarios, por más que los mismos ostenten un carácter homogéneo. Esto persuadió al magistrado para "desestimar la legitimación que, a los efectos de la pretensión ejercida en autos, ha sido invocada por el ente accionante, a través de su representante..."
Asimismo en la sentencia, con citas en antecedentes resueltos por la Suprema Corte de Justicia Provincial, se manifestó que "cuando las circunstancias atinentes al derecho reclamado revisten una complejidad técnica de tal magnitud, queda descartada de plano la configuración de una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en la conducta frente a la cual se requiere amparo. Lo cual lleva, ineludiblemente, al rechazo de tan particular pretensión" y que "carece de patencia y no se presenta -en absoluto- como manifiesta la lesión al derecho ambiental que de un mismo modo se invoca", concluyendo la sentencia en que las costas le corresponderán al amparista, es decir al Consorcio Casablanca. 
Cabe recordar que los concejales del PJ, Mar del Plata- Batán K, Acción Marplatense, casi todos del oficialismo y del Frente para la Victoria, aprobaron la cuestionadísima ordenanza que permitió por oscura vía de excepción a la firma Sea View S.A, la concreción de un fabuloso negocio inmobiliario de propiedad horizontal en el sector señalado.
Los ediles radicales Jorge Salvador, Eduardo Abud y Verónica Hourquebié, la kirchnerista Viviana Roca no acompañaron con su voto el controvertido tema. El edil del URI, Julio Lobato, no se hizo presente en la sesión. Por su parte, el concejal de Acción Marplatense, Gustavo Pulti, se levantó de su bandada al momento de votar. 
Sin ningún tipo de planificación, el intendente Katz y la mayoría de los concejales están permitiendo que edificios de muchos pisos broten como hongos en zonas muy codiciadas por el negocio inmobiliario del Partido de General Pueyrredon. Hay millones de dólares en juego y fuertes sospechas de corrupción.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas