FECLIBA aclaró su posición ante el reclamo de OSARPYH

10 de Febrero de 2008 22:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Ante la preocupación de que alrededor de 35 mil personas se encontrarían sin cobertura social por un conflicto que mantendría la Obra Social de los Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros (OSARPYH), quienes denunciaron esta decisión adoptada por la delegación local de la Federación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), el Dr. Jorge Soria, titular de FECLIBA, expresó que la mencionada obra social es la única que estaba haciendo un planteo. Ante la preocupación de que alrededor de 35 mil personas se encontrarían sin cobertura social por un conflicto que mantendría la Obra Social de los Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros (OSARPYH), quienes denunciaron esta decisión adoptada por la delegación local de la Federación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), el Dr. Jorge Soria, titular de FECLIBA, expresó que la mencionada obra social es la única que estaba haciendo un planteo.
En declaraciones a FM del Sol, dijo que “la Federación de Clínicas está garantizando la atención de los beneficiarios de OSARPYH con toda su red de prestadoras como existe en todos los otros convenios con excepciones. Hay muchos convenios en donde las clínicas adhieren voluntariamente o no adhieren voluntariamente. Esta es una cuestión histórica en la ciudad de Mar del Plata y bajo ningún punto de vista está desatendida la población de afiliados de OSARPYH”.
Remarcó que “si nos remontamos al origen del conflicto deberíamos decir que esto se genera porque OSARPYH no quiere actualizar sus aranceles. Los aranceles que paga OSARPYH, indudablemente son los más bajos de la Provincia de Buenos Aires, sobre todo de las obras sociales sindicales. Tenemos convenios y hemos llegado a acuerdo interesantes, que han aceptado lo que se les ha planteado, han reconocido perfectamente lo que es el costo de la prestación de la atención de la enfermedad, de modo que es una situación harto caprichosa y querer que algún otro financie lo que no financia la obra social. Ante esta situación tres clínicas han decidido desistir voluntariamente de la prestación de este convenio, pero eso no redunda en una desatención de los beneficiarios porque toda la otra red con Sanatorio Belgrano, la Clínica del Niño, todas las clínicas de nuestra Federación, más otras que no son de nuestra Federación, como el Hospital Privado de Comunidad, el Sanatorio EMSHA, el hospital Español, Clínica Mitre, Sanatorio Avenida, son prestadores de convenios además de los hospitales públicos, de modo que llama poderosamente la atención obligar a una institución que tienen figuras jurídicas de sociedad anónima, cuyo directorio debe ser responsable de no hacer negocios que los lleve a los quebrantos a éstas instituciones”.
El titular de FECLIBA calificó la posición de la entidad gremial como “de mucha responsabilidad y por un capricho de algunos dirigentes no se va lograr esta situación. Esto llegó a un tema judicial y se está debatiendo también allí. Hasta ahora la justicia ha aceptado que las tres clínicas ejerzan su derecho, lo ejecuten a su derecho y puedan elegir con quien trabajar”.
Agregó que “hay que enfatizar que nosotros atendemos a los beneficiarios en las clínicas que están adheridos voluntariamente. Fecliba está fuera del conflicto en este momento”.
Destacó que “el monto que la obra social OSARPYH está pagando por un día cama es de $ 127.- mientras tanto el promedio por la atención de las otras obras sociales sindicales está alrededor de los 180 o 200 pesos. Las prepagas por supuesto mucho más. Cuando el costo está arriba de los $ 250 alguien financia y hasta ahora lo vinimos financiando los médicos de las clínicas. Hay clínicas que tienen menores costos. Hay clínicas que tienen la posibilidad de atender convenios con valores menores porque tienen menor estructura o menor equipamiento, aunque no sea una desatención que ofrezca peligro a la población De modo que le pueden cerrar los números de otra manera. El 95 o 98 % de las obras sociales incluyendo las obras sociales sindicales han acordado perfectamente con FECLIBA, con CLIMED “.
Ante lo anunciado por los integrantes de OSARPYH que van a pedir la partición de Moyano en este conflicto, el Dr. Soria aseveró que “sobre eso debemos recordar que el secretario general anterior de la CGT era Vicente Villarreal de la Unión Obrera Metalúrgica. La UOM ha adherido sin ningún tipo de inconveniente y se está atendiendo en una sola clínica. Situación similar pasa con el actual titular de la UOCRA. También UTA se atiende a través de CLIMED accedió al 13% y el 20% posteriormente, o sea superior a lo que se le había solicitado”.
“Hay obras sociales sindicales que no tienen la prioridad colocar los recursos en la salud y sí en comprar terrenos, hoteles o inaugurar escuela de pastelería en Calafate. Hay que terminar con el patoterismo y que rindan cuenta de donde ponen sus recursos, esto es lo que nos preocupa también como argentinos” finalizó.

AUTOR / FUENTE: Juan Manuel Rapacioli/FM del Sol

Temas