La Provincia tendrá Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

20 de Diciembre de 2011 16:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Producción bonaerense, Cristian Breitenstein, anunció este martes la creación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, “para estar en consonancia con los lineamientos que para esta área tiene el gobierno nacional”. “Vamos a jerarquizar la Comisión de Investigaciones Científicas, para potenciar la ciencia y la tecnología en la provincia, en total consonancia y complementación con lo que ha hecho el gobierno nacional a través del ministerio que conduce Lino Barañao”, agregó el funcionario provincial. Y resaltó que “el principal recurso que tiene la provincia son los bonaerenses, y por ello tenemos que estimular la creación, la innovación, para arrimarlos y acercarlos a la lógica de conocimiento que es una lógica que agrega valor, genera empleo y que genera riqueza a nivel global”. “La provincia tiene una gran oportunidad y mucho por explotar en el área de la ciencia y tecnología”, remarcó el ministro, que confirmó que mañana junto con el gobernador Daniel Scioli e integrantes del CIC anunciarán desde Casa de Gobierno los alcances del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense. En cuanto a los objetivos de su gestión, Breitenstein resaltó que “será acompañar con la responsabilidad que tiene la provincia de Buenos Aires, al plan industrial 2020 que ha diseñado Nación y que propone básicamente acercarse al desarrollo, que es una palabra que Argentina la tenía fuera de su vocabulario hace largas décadas”. “Creo que es la primera vez que tenemos un ciclo económico y político que supera los ocho años de continuidad, que no andamos haciendo banquinazos de un lado para el otro y que seguramente habría que hacer correcciones para consolidar la competitividad y para consolidar las tasas de crecimiento que establece este Plan, que son del 5% anual hasta el 2020”, agregó. El ministro resaltó que “pensar el desarrollo implica pensar en un desarrollo simétrico y equitativo, donde el interior tenga su protagonismo a través del desarrollo, ya que hoy el 70% de la población está en el 2% del territorio y eso implica desafíos como industrializar la ruralidad, acercarse a la gente de campo, y sumar valor agregado a su producción”. “Creo que en estos momentos en los que en el mundo hay un escenario de prudencia, nosotros tenemos que apuntar a la creatividad y la sintonía fina, como dice la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y esto implica afrontar un escenario de muchas oportunidades, las cuales hay que ir a buscarlas”, añadió. En diciembre de 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con el objetivo de orientarlo al fortalecimiento de un modelo productivo que genere inclusión social y mejore la competitividad de la economía argentina, teniendo al conocimiento como eje del desarrollo. REUNIÓN CON PULTI El intendente Pulti, el secretario de Desarrollo Productivo, Mariano Pérez Rojas, y la diputada Alejandra Martínez, mantuvieron una reunión con el ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein. Tras el encuentro, Pérez Rojas explicó que “el objetivo fue conectarnos con el nuevo ministro de la Producción de la provincia que asumió hace unos días, intercambiar conceptos acerca de las líneas de acción prioritarias para el municipio, y la posibilidad de interactuar con la provincia en el financiamiento o acompañamiento de alguno de los programas que impulsamos en la ciudad”. En ese sentido, sostuvo que “se abordaron las líneas estratégicas de la secretaría de Desarrollo Productivo como la ampliación del Parque Industrial; la generación de nueva oferta para las industrias marplatenses y su radicación en el parque; los aspectos concernientes al puerto, como la situación de su infraestructura y funcionamiento, y al Consorcio Portuario; aspectos relacionados con la economía social y solidaria; lo relacionado con el comercio y la producción y las líneas de microcréditos que tiene el ministerio asociadas al Banco Provincia y todo lo que es el acompañamiento a las PYMES”. “Nosotros planteamos las prioridades del municipio y trabajamos en cómo pueden complementarse con las políticas del ministerio”, dijo el funcionario y agregó que “se estableció una agenda de trabajo para ir avanzando en los marcos de colaboración en estos aspectos”. En tanto, “el ministro se mostró predispuesto para trabajar por el desarrollo económico de la ciudad, tomó nota de las prioridades de la comuna, intercambió opiniones y se comprometió a establecer la agenda donde vayamos abordando cada uno de estos puntos”, concluyó Pérez Rojas en una gacetilla de prensa.

Temas