Señalizarán ex centro clandestino de detención: Comisaría Cuarta de Mar del Plata

18 de Junio de 2011 19:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Coordinadora Ejecutiva del Archivo Nacional de la Memoria y de la Red Federal de Sitios de Memoria, anunció la inauguración del cartel de señalización del ex centro clandestino de detención (CCD) que funcionó entre 1975 y finales de 1978 en la Comisaría 4ta. en Mar del Plata, durante el terrorismo de Estado. La Coordinadora Ejecutiva del Archivo Nacional de la Memoria y de la Red Federal de Sitios de Memoria, anunció la inauguración del cartel de señalización del ex centro clandestino de detención (CCD) que funcionó entre 1975 y finales de 1978 en la Comisaría 4ta. en Mar del Plata, durante el terrorismo de Estado.
El acto, que se realiza en el marco del inicio del juicio oral y público por los crímenes cometidos en ese centro de detención, tendrá lugar el próximo martes 21 a las 14 en la esquina de la comisaría ubicada en Chile y Alberti, Mar del Plata, y contará con la presencia de autoridades del Archivo Nacional de la Memoria, del Ministerio de Justicia y Seguridad y de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, de la Municipalidad de General Pueyrredon, junto con familiares de las víctimas y sobrevivientes del ex campo de detención.
Según testimonios presentados ante la Justicia y el Archivo Nacional de la Memoria, en esa dependencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se detuvo ilegalmente a cientos de personas, incluso antes de la última dictadura cívico-militar. 
Los operativos de secuestro estaban a cargo de grupos de tareas integrados por miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, además de civiles pertenecientes a las organizaciones paraestatales Concentración Nacional Universitaria (CNU) y Comando de Organización (CDO). 
Las víctimas coinciden en señalar la activa colaboración con la represión ilegal que prestaron miembros del
Poder Judicial, que frecuentaban este centro de detención clandestino.
El cartel de señalización, que estará ubicado en un lugar altamente visible de la fachada de la comisaría, incluye la representación de los pilares de Memoria, Verdad y Justicia presentes en todas las marcaciones nacionales de ex CCD, y las características que tuvo esta dependencia policial en el marco del sistema represivo ilegal.
En una gacetilla de prensa, se indicó: "La marcación se lleva adelante en el marco del trabajo de la Red Federal de Sitios de Memoria, ámbito interjurisdiccional que articula las políticas públicas de memoria e investigación de todas las provincias y que es presidido por el Archivo Nacional de la Memoria, en el marco de las políticas públicas basada en los pilares de Memoria, Verdad y Justicia que lleva adelante el Gobierno Nacional y que promueve la reflexión crítica y la construcción de memorias democráticas para que el terrorismo de Estado no vuelva a repetirse nunca más".

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas