“Sindicalistas recurrieron a las herramientas del miedo y la violencia”

Concejales del FpV hablaron del 20N.

20 de Noviembre de 2012 15:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Así lo afirmaron los concejales del Frente para la Victoria ante el paro de este martes realizado por la CGT de Moyano y la CTA de Micheli.

En un comunicado de prensa titulado “El paro político y los vericuetos de la democracia”, los ediles del FpV indicaron que “vivimos en un país en el cual todos los trabajadores están amparados dentro del derecho a huelga. En un país en el cual quien está disconforme con las políticas del gobierno nacional puede salir a la calle, cacerola en mano, y ejercer su libertad de manifestarse. En un país en el cual la democracia está garantizada y la represión es repudiada”.

A su vez, resaltaron que “en esta jornada de 'paro nacional', y en  particular en Mar del Plata, hemos visto que los trabajadores, los comerciantes y los empresarios, todos aquellos que están conformes con las políticas de gobierno, con los salarios, con el sistema de pago de impuestos, o aquellos que simplemente desean ir a trabajar, no tienen el mismo derecho a elegir”.

En ese sentido, afirmaron que “en la mañana de este martes, en Mar del Plata hubo muchas historias de aprietes y vidrios rotos. Algunos gastronómicos sufrieron daños, otros comerciantes recibieron amenazas y por miedo bajaron sus persianas, algunos padres –los que no dependían de otras vías y aún podían llevar a sus hijos a la escuela- decidieron que era mejor prevenir que curar y los dejaron en casa”.

Al mismo tiempo, afirmaron que “bajo la bandera de lo 'nacional y popular', grupos sindicalistas recurrieron a las herramientas del miedo y la violencia para lograr que el resto se haga eco de sus reclamos personales. Grupos que por definición de diccionario deberían ser los representantes de los intereses de los trabajadores, y que por el contrario, buscan las herramientas sin ningún tipo de límite para que los trabajadores los representen a ellos”.

“Entonces, los trabajadores que desean salir a trabajar se quedan en sus casas por miedo a lamentar pérdidas mayores, mientras sus 'voceros' se pasean por las calles y por los medios de comunicación, asegurando que el reclamo que enarbolan es legítimo y representativo”, agregaron.

A renglón seguido, subrayaron que “está claro que en este escenario hay algo que falla. La voluntad de los trabajadores debe ser representada y canalizada por las vías que corresponden, haciendo uso de las garantías democráticas que los amparan, y no de maniobras mafiosas que sólo responden a intereses particulares”.

“Por eso, sin deslegitimar la protesta, desde el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria de Mar del Plata – Batán, queremos manifestar nuestro mayor repudio por la forma en la que se ha desarrollado este paro, que por conflictos de índole política, ha tomado de rehenes a los propios trabajadores”, finalizaron los concejales kirchneristas.

Temas