El Gobierno acordó paritarias con 8 gremios
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno nacional firmó anoche los convenios en el que acordó paritarias con los sectores de metalúrgicos, comercio, porteros, bancarios, estatales, saneamiento, ferroviarios y trabajadores cárnicos.
Cristina Kirchner asistió anoche a la firma de los convenios en Casa de Gobierno, en donde participaron los dirigentes de los principales gremios, con cierta afinidad al gobierno pero con la intención de reforzar las medidas de fuerza si no arreglaban los salarios para este 2013.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó los porcentajes obtenidos y resaltó el comportamiento tanto de los gremios como de los empresarios por llegar a un entendimiento que ronda el 24 por ciento aunque, aclaró, "no fue fácil".
El titular de la cartera laboral señaló asimismo que las sumas no remunerativas que se convinieron tuvieron también un aumento del 24 por ciento.
Los bancarios acordaron una paritaria anual: 20% desde enero porque se había llegado a un entendimiento con el sector empresario y luego se abrió para llegar a un 24% desde abril, aunque con el prorrateo de dos sumas fijas (1.240 pesos en el primer trimestre y 3.500 por el Día del Trabajador Bancario) se podrían adicionar entre 4 y 5 puntos porcentuales.
Por su parte, la UOM cerró un aumento anual del 24 por ciento a cobrar 17 por ciento desde abril y 7 por ciento desde julio y una gratificación extraordinaria de 1400 pesos, en dos pagos.
Los trabajadores de Saneamiento cerraron su paritaria por 18 meses con un aumento de 18 por ciento desde mayo, 5% en noviembre y 7% en mayo del 2014, lo que da un total del 30 por ciento y un 23% en 2013.
Los encargados de edificios también acordaron un convenio por 18 meses, en este caso del 33 por ciento: 11% desde abril, 7% en octubre, 5% en diciembre (23% en 2013) y 9% en marzo del 2014.
Comercio acordó un porcentaje del 24% por un año, los primeros seis meses 14 por ciento y 10 el resto.
Finalmente, UPCN cerró una paritaria anual dividida en dos tramos a cobrar 12 por ciento desde junio y otro 12 por ciento en agosto.
Previo a este encuentro, durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Ituzaingó, la Presidente destacó los "importantes acuerdos salariales" a los que habían llegado varios sindicatos.
Además de los seis convenios rubricados ayer con la presencia de la jefa de Estado y los representantes de esos gremios, la cartera laboral informó que también llegaron a un entendimiento los sindicatos ferroviarios y el de la carne.
Así, junto con los gremios que semanas atrás convinieron mejoras laborales, las subas alcanzadas fueron:
Transporte de corta y larga distancia: 23% en 12 meses; Ferroviarios: 23% en 12 meses; Carne: 23,5% en 12 meses; y Luz y Fuerza: también 23% en el plazo de este año, aunque en enero adosarán otro 7%, por lo que el aumento total de esa paritaria es del 30 por ciento.
El conjunto de las ocho paritarias anunciadas anoche comprenden a más de 2 millones de trabajadores registrados, y a casi la mitad de los asalariados bajo convenio, consigna el diario El Cronista.
Temas
Lo más
leído