Gigante lácteo, al borde de la quiebra: dejaría a 700 empleados sin trabajo

La empresa adeuda sueldos completos de mayo, acumula cheques rechazados y crece la preocupación por un parate definitivo.

Gigante lácteo, al borde de la quiebra: dejaría a 700 empleados sin trabajo

15 de Julio de 2025 16:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

La emblemática empresa santafesina Lácteos Verónica enfrenta una crisis profunda que pone en riesgo la continuidad de su operación y el sustento de más de 700 trabajadores.  La situación actual se caracteriza por la paralización casi total de la producción, salarios impagos, cheques rechazados por miles de millones de pesos y un vacío dirigencial que agrava el conflicto.

Verónica es una empresa con más de un siglo de historia, que produce leche larga vida y en polvo, crema, manteca, dulce de leche, quesos crema y untables, y quesos de pasta blanda, semidura y dura. Además, tiene una importante pata exportadora, con ventas al exterior que superaron los 102 millones de dólares entre 2020 y abril de 2025, principalmente a Argelia, donde la leche entera en polvo representa el 95% del total exportado.

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro

Sin embargo, la competencia con productos importados, que son hasta un 40% más baratos, y el aumento constante de los costos de producción, han complicado la viabilidad de la empresa. La crisis financiera y operativa ha llevado a una caída en la producción diaria de leche procesada de un millón a menos de 200.000 litros en pocos años.

Desde mayo de 2025, la planta de Lácteos Verónica está prácticamente paralizada. Los empleados denuncian que no han cobrado los salarios completos de mayo ni el aguinaldo, y que los aportes previsionales y sociales están atrasados. Frente a esta situación, los trabajadores iniciaron una retención de crédito laboral, presentándose a trabajar pero sin realizar tareas productivas hasta que se regularicen los pagos.

La producción, que en tiempos normales alcanzaba hasta un millón de litros diarios, hoy se reduce a apenas el 20% de esa capacidad, con cerca de 200.000 litros diarios procesados. La planta más antigua, ubicada en Clason, está casi sin actividad y la empresa no ofrece respuestas claras ni soluciones concretas a los reclamos.

En este marco, la empresa acumula más de 1.700 millones de pesos en cheques rechazados y mantiene una deuda bancaria que supera los 9.000 millones de pesos con entidades como Banco Nación, Banco Galicia y Santander.