Darío Franco, a una firma de ser DT de Aldosivi

Franco, en su último paso como entrenador, en la Universidad de Chile.

30 de Septiembre de 2013 21:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

*Actualización 12.15 horas: Franco fue oficializado por la dirigencia de Aldosivi: a las 15 firma su contrato y luego dirige su primera práctica en un complejo deportivo del puerto.


Todos los caminos conducen a que Darío Franco se convierta en el nuevo director técnico de Aldosivi, en reemplazo de Sebastián Rambert y de “Mostaza” Merlo. El club del puerto aguardaba la llegada del entrenador a Mar del Plata, para estampar con una firma lo acordado de palabra.

Darío Franco (44 años), que dirigió hasta julio de este año a la Universidad de Chile, estuvo la semana pasada en una terna conformada por Héctor Rivoira y Reinaldo Merlo para dirigir al elenco del puerto. Dialogó con la dirigencia, que finalmente se inclinó por “Mostaza”. Tras la repentina salida del ex DT de Racing, tras sólo dos días al frente del equipo, los directivos retomaron el contacto con Franco, hombre reconocido por una muy buena campaña con Instituto de Córdoba, equipo con el que se le escapó el ascenso a primera en la temporada 2011/2012.

El entrenador llegaba esta noche de lunes a Mar del Plata, para reunirse con los directivos y estampar la firma. Si eso sucede, el club oficializará su contratación este martes. El sábado, el "Tiburón" recibirá a Independiente de Mendoza en un partido clave por la permanencia, luego de haber ingresado a la zona de descenso directo.

Un entrenador "Bielsista"

Darío Javier Franco Gatti nació el 17 de enero de 1969 (44 años), en la localidad de Cruz Alta. Como futbolista, fue un gran volante, surgido de Newell´s Old Boys, donde debutó en 1987. En el club rosarino, dirigido por quien es hoy su referente, Marcelo Bielsa, obtuvo el torneo Apertura de 1990, y sus actuaciones lo llevaron a ser pieza importante del seleccionado argentino dirigido por Alfio Basile. Allí ganó las Copas Américas de 1991 y 1993. En esta última, sufrió una fractura de tibia y peroné que a la postre lo dejaría afuera del Mundial de Estados Unidos 1994.

Como futbolista, de Newell´s pasó al Zaragoza de España (91/95). Allí ganó la Copa del Rey (1993) y una Recopa de Europa (1995). De España pasó a México, para jugar en el Atlas (1995/1997); y luego fue transferido al Morelia, donde permaneció de 1998 al 2004, año de su retiro como profesional, reconocido por los hinchas al retirarse la camiseta "58" que utilizó siempre.

Retirado, comenzó su carrera como director técnico, bajo una fuerte identificación con Marcelo Bielsa, su maestro en Newell´s. En México, dirigió al Morelia (´06), Estudiantes Tecos (´06/´07), Atlas (´08/´09); San Martín de San Juan (´10/´11) e Instituto (´11/´12)

El último paso de Darío Franco fue la Universidad de Chile, uno de los mejores equipos del continente, al que llegó en diciembre de 2012 en reemplazo de Jorge Sampaoli. Allí no tuvo los resultados esperados: su equipo quedó eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores, no pudo pelear el torneo local, aunque sí logró la Copa Chile, que le dio al club un cupo en la Copa Sudamericana.

Con la influencia del estilo Bielsa, Franco pregona el juego ofensivo, con mucha presión en el campo rival. Sus esquemas habitualmente son 3-3-1-3 o 3-4-3. Una forma de juego arriesgada, pero interesante para estos tiempos de equipos defensivos y temerosos.

Temas